Programas europeos, necesarios para proteger la salud de los empleados contra el estrés

Recurso. Mujer triste

Según el reciente estudio Trabajar bien: un estudio global sobre las estrategias para promover la salud y el bienestar en el lugar de trabajo de  Buck Consultants, una compañía de Xerox, los empresarios europeos señalan el estrés como su  principal preocupación respecto a la salud de los empleados. También lo consideran el motivo fundamental para implementar programas destinados a promover y proteger la salud y el bienestar en el entorno de trabajo. Este estudio muestra cómo las empresas en Europa se centran en aquellas observaciones que destacan el estrés, a diferencia de otras regiones en el mundo.
 
Un bajo nivel de actividad física y la dificultad para conciliar vida personal, familiar y profesional ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, como motivos adicionales de preocupación de los empresarios en Europa en cuanto a la salud de los empleados.
 
Éstas han sido algunas de las revelaciones clave del estudio global sobre la promoción de la salud que ha realizado Buck por cuarto año consecutivo y en el cual participan más de 1.200 organizaciones en 47 países, representando un total de 13 millones de empleados.
 
“No es de extrañar los esfuerzos que están realizando las compañías para reducir los niveles de estrés,” comenta Barry Hall, director en Buck y conductor del estudio. “La falta de seguridad laboral, las cambiantes pautas de trabajo y la globalización están perjudicando la salud de los trabajadores y el balance de sus empleadores. El estrés provoca un absentismo desmedido y una pérdida de productividad e incrementa el coste en la asistencia de aquellas enfermedades crónicas en las que resulta un agravante”.
 
Por otro lado, entre los objetivos europeos para proteger la salud de los empleados destacan el impulso de la productividad de los mismos y el refuerzo de la moral y del compromiso de la fuerza laboral. Además, se ha valorado mucho la capacidad de respaldar los valores y la misión de la organización con mensajes relativos a la buena salud y el bienestar.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo