
Programa de ayudas para pymes y autónomos
Más de 5.000 pymes andaluzas podrán beneficiarse de las ayudas para fomentar el uso de servicios en la `nube´
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha presidido este miércoles en Sevilla la presentación a distintas asociaciones de empresas junto a la entidad empresarial Red.es de un programa para fomentar entre las pymes y los autónomos andaluces el uso de la nube a la hora de desarrollar aplicación de gestión, de comercio electrónico o incluso de centralitas virtuales, entre otros servicios. En total, según ha valorado Sánchez Maldonado, en torno a 5.000 pymes andaluzas podrán beneficiarse de estas ayudas, que oscilan entre los 625 y los 15.000 euros.
Bajo el título ‘Programa de Fomento de la Demanda de Soluciones de Computación en la Nube para Pymes’, este programa cuenta con una financiación de 14,93 millones de euros, el 37% de los 40 millones de euros de presupuesto para toda España, está cofinanciado con fondos FEDER y nuestra comunidad será con diferencia la que cuente con mayor cuantía de fondos.
El arranque del programa se materializó para Andalucía con la firma de un convenio entre la secretaria general de Innovación, Industria y Energía de la Junta, María José Asensio, y Daniel Noguera, director general de Red.es, en el que la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio se compromete a difundir estas ayudas entre las pymes y los autónomos andaluces con distintas acciones de difusión e información tanto institucionales como de carácter directo, a través de las asociaciones empresariales o directamente con las pymes, así como a facilitar a los futuros beneficiarios el proceso de solicitud de la ayuda.
El Programa de Fomento de la Demanda de Soluciones de Computación en la Nube para Pymes trata de ofrecer a las pymes y autónomos ayudas para la adopción de soluciones en la nube, que pueden elegir de un catálogo estructurado en categorías que estará a su disposición. Las ayudas cubren entre 625€ y 15.000€ por beneficiario, con un porcentaje de entre el 50% y el 80% de la inversión subvencionable.
Pueden beneficiarse del programa pymes y autónomos con menos de 250 empleados y un volumen de negocio menor de 50M€, domicilio fiscal en España y que hayan iniciado su actividad antes de la publicación de las bases de la convocatoria.
El catálogo está estructurado en diez tipos de servicios, y cubre desde la propia gestión de la pyme (contabilidad, facturación, ofimática, mensajería instantánea, gestión de clientes) hasta el comercio electrónico; el establecimiento de tiendas on line; la gestión del punto de venta (gestión de stocks, medios de pago); presencia en internet (páginas web, márketing digital, redes sociales, posicionamiento SEO) o hasta una centralita virtual, entre otros servicios. Las empresas proveedoras con sus soluciones en la nube que figurarán en el catálogo que se va a ofrecer a las pymes y autónomos serán seleccionadas por Red.es mediante un proceso de homologación público.
El plazo para solicitar esta ayuda se inicia el 18 de mayo y concluye el 8 de junio. Posteriormente habrá una fase de presentación de documentación adjunta a la solicitud que se abrirá el 9 de junio de este año y permanecerá abierto hasta el 30 de junio.
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha puesto en marcha un ciclo de ocho jornadas formativas para dar a conocer a los empresarios y profesionales las ventajas del ‘cloud computing’ y así explicar las ayudas que pueden solicitar para su implantación.
Las jornadas, que serán impartidas por profesionales del sector, comienzan el próximo 3 de mayo y se celebrarán hasta el 16 de mayo en las ocho capitales provincia por este orden: Málaga, 3 de mayo; Huelva, 4 de mayo; Jaén, 5 de mayo; Almería, 9 de mayo; Sevilla, 11 de mayo; Córdoba, 12 de mayo; Cádiz, 13 de mayo y Granada, 16 de mayo. Los interesados pueden consultar los horarios y el lugar de celebración de estas jornadas en la siguiente dirección: http://www.andaluciaesdigital.es/innova-tu-empresa