Los españoles duplican su actividad de búsqueda de empleo en septiembre

Septiembre es, para la mayoría de los españoles, el mes que marca el final de las vacaciones y el inicio de “un nuevo
curso”. Muchos profesionales en busca de empleo, tras una pequeña pausa estival, retoman su rutina de contacto con las empresas. CV-Coach, la plataforma pionera en España de servicios online de desarrollo profesional y ecoaching, ha realizado una encuesta a sus usuarios que arroja datos curiosos sobre los hábitos de búsqueda de empleo de muchos españoles.

Septiembre, vuelta a la rutina con energías renovadas 

La mayoría de los participantes encuestados coincidieron en afirmar que, siendo agosto un mes de baja actividad en las empresas, septiembre es el mes ideal para aumentar los esfuerzos de búsqueda de empleo. No en vano, un 70% de los encuestados admite tomarse más en serio el envío de currículums y contacto con las empresas durante el mes de septiembre, llegando a duplicar el tiempo invertido en esta actividad respecto a otros momentos del año.

Para aumentar las posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo, los expertos de CV-Coach recomiendan a los profesionales:

1. Informarse a fondo sobre la actividad de la empresa

A menudo, muchos candidatos envían el currículum vitae sabiendo poco o nada sobre la empresa a la que solicitan el empleo. Recabar información sobre la compañía y el puesto puede ser de gran ayuda para adaptar la candidatura y mostrarse como un candidato motivado y con interés por formar parte del equipo.

2. Actualizar el CV y adaptarlo a la candidatura

Cada empresa tiene unas necesidades distintas a la hora de reclutar candidatos, por lo que es recomendable incluir en el currículum vitae los datos relativos a la experiencia, capacidades y logros que solicita la empresa en cuestión. Facilitar al máximo la lectura del currículum por parte del seleccionador e incluir solo en éste la experiencia relevante para el puesto, resulta de gran importancia.

3. Redactar una carta de presentación

Muchos profesionales tienden a evitar la inclusión de la carta de presentación en una candidatura, algo que resulta un gran error. La carta de presentación resulta una herramienta muy útil para complementar el currículum vitae y aportar valor añadido a la candidatura. El objetivo de la carta de presentación es ampliar la información contenida en el cv y las motivaciones del candidato para obtener el puesto.

4. Trabajar en los perfiles online

Hoy en día, la presencia en internet puede ser muy favorable para un profesional en busca de empleo. Las redes sociales profesionales, como Linkedin, resultan de gran ayuda para crear un perfil online y mostrar la
experiencia laboral, posicionarse como experto en un campo determinado, o crear una red de contactos.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo