ProEmpleo III amplía su oferta con tres cursos más en Aznalcázar, El Rubio y La Rinconada

El programa Proempleo III, que gestiona la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, beneficiará, hasta abril de 2012, a 45 personas más dentro del colectivo de desempleados, particularmente, con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. Ello se debe a una reformulación presupuestaria, fruto de una gestión eficiente del proyecto, que ha permitido la puesta en marcha en 2011 nueve cursos más, de los 85 previstos inicialmente.
 
Concretamente, estos tres cursos becados que han comenzado este viernes, 21 de octubre, y que se impartirán durante los próximos seis meses, son los siguientes: ‘Mantenimiento de Jardines’, en los municipios de Aznalcázar y El Rubio; y ‘Valorización de Residuos’, en La Rinconada.
 
Se trata de la última remesa de cursos que impartirá Proempleo en esta tercera edición, de la cual se beneficiarán un total de 1.410 personas de la provincia, gracias a las 94 acciones formativas que se llevan desarrollando desde el pasado año 2009 en los 75 municipios adscritos al proyecto, que se distribuyen en los siguientes territorios: Aljarafe, Bajo Guadalquivir, Campiña, Comarca de Écija, Cornisa Sierra Norte, Los Alcores, Serranía Suroeste, Sierra Norte, Sierra Sur, Vega Alta y Vega Media.
 
Con este programa, se ofrece una alternativa sociolaboral para que el alumnado pueda, durante seis meses, cualificarse profesionalmente, a la vez que adquirir experiencia profesional aprendiendo directamente de los profesionales cualificados de las empresas que lo acogen en prácticas durante los tres últimos meses de la formación.
 
Además, estos cursos contarán con el apoyo una unidad de orientación e intermediación laboral, a través de la cual se realizan itinerarios integrados de inserción sociolaboral, encaminados a facilitar a los alumnos los recursos necesarios para mejorar su empleabilidad.
 
Hasta el momento, y según el seguimiento a la inserción que realiza la Unidad de Orientación e Intermediación Laboral de Proempleo III, tras la finalización de las primeras 91 acciones formativas, se desprende que de los 1.226 alumnos y alumnas que concluyeron su formación, han sido 474 las personas que han mejorado su empleabilidad insertándose en el mercado laboral en el marco del proyecto.
 
En este sentido, también destaca el alto índice de personas, que, a raíz de participar en las acciones formativas de Proempleo III, han decidido seguir formándose para obtener una mayor cualificación. Concretamente, se trata de un 13,70 % del total de personas que finalizaron las acciones formativas del proyecto, de las cuales el 70,24 % son mujeres.
 
Estos datos suponen la consecución de los objetivos de este proyecto, el cual está financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Administraciones Públicas (actualmente Ministerio de Política Territorial y Administración Pública) a la Diputación Provincial de Sevilla durante el período de intervención 2007-2013.
 
Recientemente, la Diputación de Sevilla ha obtenido la aprobación de presupuesto para una nueva convocatoria de Proempleo (Proempleo IV), por parte del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
 
En concreto, la Diputación invertirá 4,43 millones de euros en esta nueva edición de Proempleo, que se desarrollará entre 2011 y 2013. Una iniciativa avalada por el éxito de sus anteriores ediciones y que amplía la trayectoria seguida por la institución provincial en cuanto a oferta formativa dentro de las líneas de ayudas del Fondo Social Europeo, y que desde 2002 ha logrado beneficiar a más de 5.000 desempleados de la provincia.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo