
Proempleo IV amplía su oferta con cinco nuevos cursos
Estas nuevas acciones formativas que pondrá en marcha la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, beneficiarán a 75 personas desempleadas más, gracias a una prórroga de ejecución del proyecto que se le ha concedido a la institución provincial.
El proyecto Proempleo IV, financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública (actualmente Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) a la Diputación Provincial de Sevilla durante el período de intervención 2007-2013, amplía su período de ejecución 7 meses más de lo previsto inicialmente, hasta noviembre de 2013.
De este modo, y gracias a una reformulación presupuestaria del proyecto inicial, se llevará a cabo el desarrollo de estas cinco nuevas acciones formativas, de seis meses de duración, y cuyo inicio está previsto para el próximo mes de mayo.
Esto supone que 75 personas desempleadas más y con especiales dificultades de acceso al mercado laboral de la provincia podrán formarse en el marco de Proempleo IV, adquiriendo los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para insertarse laboralmente en los distintos sectores emergentes a través de las temáticas que contempla el proyecto.
Concretamente, los cursos que se impartirán son: Actividades Auxiliares de almacén. Mozo/a de Almacén, en Carmona; Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en instituciones sociales, en Castilleja de la Cuesta; Experto/a en Limpieza de Inmuebles. Camarero/a de pisos, en Lebrija y Villanueva del Ariscal; y Actividad de Venta. Atención al Cliente-Comercial, en Los Palacios.
En total, serán 1.065 personas las que se beneficiarán de Proempleo IV en la provincia gracias a las 71 acciones formativas que se llevan desarrollando desde el pasado año 2012, en los 83 municipios adscritos al proyecto.
Concretamente, este jueves, 18 de abril, finalizan los últimos cuatro cursos –de los 66 que se pusieron en marcha el pasado año- en los municipios de Coria del Río, Gelves y Palomares, de forma compartida (Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en el domicilio); Castilleja de Guzmán, Santiponce y Valencina de la Concepción, de forma compartida (Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en instituciones sociales); y también de forma conjunta en Gines y Espartinas (Camarero/a de Restaurante-Bar).
La importancia de este tipo de acciones no sólo se encuentra estrechamente relacionada con el objetivo del proyecto, que persigue cualificar profesionalmente y promover la inserción de personas desempleadas y con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, sino también con la clara intención de que estas personas puedan seguir formándose por la vía de la formación profesional reglada.
De forma paralela, se siguen implementando otras líneas de actuación en el marco del proyecto. Entre ellas, destaca el Estudio de Prospección en el ámbito de la formación y el empleo que se va a desarrollar en toda la provincia; la organización de distintos foros sectoriales para el fomento de la cultura del emprendimiento dentro del Campus Experimental del proyecto, o la celebración, para el próximo mes de mayo, de un encuentro para el intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en la Red F+e, al objeto de seguir fomentando la empleabilidad de las personas beneficiarias de Proempleo IV.