Priort Decoración
UN SERVICIO PERSONALIZADO
Hace más de 40 años que María Prieto y su marido crearon la empresa catalana ‘Priort Decoración’, un lugar en el que lo artesanal se une con los tiempos actuales en forma de cortinas, frisos, estores, enrollables o ropa para el hogar.
Mujeremprendedora: ¿Cuándo y por qué surge la empresa?
María Prieto: La empresa surge hace casi 40 años, porque mi marido se dedicaba al tema de decoración, y yo desde muy pequeña había trabajado en los telares. Con todo eso, montamos un taller. Empezamos trabajando con un par de señoras y yo y comenzamos a coser para firmas bastante importantes como ‘Gastón y Daniela’. Nuestros dos hijos se hicieron mayores, uno hizo interiorismo y la otra magisterio, pero al final se quedaron en la empresa y ahí empezamos a prosperar y a hacer la empresa un poco más grande. Ahora estamos menos que en años pasados, en los que hemos llegado a tener hasta diez cosedoras, pero ahora tenemos unas cinco.
ME.: ¿Prestáis servicio a toda España?
M.P.: En lo referente a confección de cortinas, solo cosemos para Cataluña, pero cuando surge la necesidad de hacer un hotel o algo parecido, vamos donde sea. Además, hemos hecho una colección propia de sábanas, edredones… que estamos intentando que toda España lo conozca. Estamos dándonos a conocer cada vez en más sitios. Ahora tenemos una línea de bebé con tiendas en Sevilla y Valladolid en las que distribuimos nuestros productos.
ME.: ¿Qué tipo de público tenéis?
M.P.: Nuestro público es de un nivel medio alto, pero también tenemos una tienda aparte del taller porque nuestro objetivo es que el producto que vendemos pueda ir a todo el mundo. Una cosa es lo que confeccionamos para marcas, que se sabe que es un nivel alto, y otra cosa es lo que hacemos a nivel particular, donde intentamos que nuestro producto sea asequible para todo el público.
ME.: ¿Cuál es vuestra máxima?
M.P.: Uno de nuestros principales objetivos es la personalización. Es decir, que con el mismo tejido y de la misma manera, una persona puede tener un tipo de decoración y otra clienta otra y, además, a veces no con más dinero. Cada persona tiene un estilo, una decoración, y nosotros lo que intentamos es que lo que hagamos vaya enfocado a ello.
ME.: ¿Qué es lo que busca el cliente?
M.P.: Le gusta que el producto final sea bonito pero, sobre todo, no tanto decorar un ambiente como que, por ejemplo, la cortina sea cómoda para quitarla, lavarla, que tenga una duración. El cliente se gasta un dinero, pero luego lo que busca es que sea útil. Ahora hay una cosa nueva que nos gustaría promover, sobre todo en el sur y que se trata de un screen decorativo. Es un tipo de cortina que resta muchísimo el sol de interior y no es necesario bajar las persianas, pero no quita la luz. Está hecho con una fibra de vidrio y es muy bueno, con una duración eterna y muy práctico.
ME.: Cuéntanos cómo ayudáis a vuestros clientes
M.P.: Cuando hablamos con los clientes o incluso con las tiendas les aconsejamos qué confeccionen con cada tejido, porque el cliente te puede pedir algo muy raro, pero tu obligación como profesional es decirle ojo, no haga esto con esto. Es decir, él tiene una idea, pero yo le aconsejo esto o lo otro.
ME.: Servicio personalizado
M.P.: El servicio nuestro personalizado no vale dinero, porque nosotros hacemos de decoradores sin cobrar lo que cobra un decorador. Lo que pasa es que cada tejido, cada ambiente y cada medida tiene un precio determinado. Lo que el cliente tiene que saber es que es asequible, pero que mi hijo o yo vayamos a su casa y asesoremos, eso no lo cobramos, nos damos por pagados con que el cliente se quede contento. Claro que sí que hay un diseño y hay que pagarlo, pero no por ello es lo mejor o lo más práctico para tu casa. Te puedes gastar a lo mejor 300 euros en un tejido, pero yo pienso, no pongas esto ahí, no hagas una colcha con esto, que a los dos días no vas a saber qué hacer con ella. Tienes que decirle al cliente no tanto lo que se va a gastar en eso, pero sí lo que le va a pasar con eso.
ME.: ¿Cuál es vuestro secreto para seguir adelante en los tiempos que corren?
M.P.: Funcionamos mucho por el boca a boca. La gente ve un trabajo y pregunta quién lo ha hecho y esto es muy importante, es lo que intentamos que pase y por eso nos mantenemos. Todo eso se traduce en que al cliente le tienes que dar un buen servicio, que por ejemplo se le rompa algo y tú vayas y se lo arregles enseguida. Estas ahí para ellos.
ME.: Además, contáis con una página web…
M.P.: Tenemos una página web y ahora que estamos con la colección de bebé, la vamos a actualizar. Son mis hijos los que se están encargando de ello, porque a mí no me des un ordenador que no sé qué hacer; las máquinas no son lo mío, salvo las de coser. Además, tenemos un apartado de noticias en el que ponemos las cosas que hemos hecho a gran escala como hoteles o residencias. También hemos hecho trabajos más puntuales en casas de personas conocidas, pero eso no nos interesa resaltarlo.
Inma Sánchez
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: Prior Decoración
Actividad: Decoración
Fecha de creación: Hace casi 40 años
Dirección: C/ Mossèn Cinto Verdaguer, 22
Teléfono: 93 751 08 56 / 93 752 57 93
Web: www.priort.com
Correo electrónico: priort@priort.com