Primera feria internacional en la que el aceite a granel es el gran protagonista
Madrid. La World Bulk Oil Exhibition, que celebrará su primera edición en abril de 2012, los días 13 y 13 en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, nace de la necesidad de crear un lugar de encuentro entre los operadores del comercio internacional de los aceites a granel.
Un espacio único y novedoso, donde poner en valor la gran calidad y variedad existente en el sector de los aceites a granel ante los principales compradores del mundo.
El espacio contará con una zona de exposición donde los expositores disponen de stands (entregados llave en mano) desde los que ofrecer sus productos a los compradores internacionales que visitan el encuentro. Además, habrá un ‘Oil Bar’, una zona de cata donde los compradores pueden degustar los aceites vírgenes y vírgenes extra de cada uno de los participantes que ellos mismos seleccionen.
Cabe destacar el punto de negocios, un espacio reservado a las reuniones que surjan durante el encuentro, así como ponencias técnicas, catas dirigidas por profesionales del sector y demostraciones culinarias.
Por todo ello, la World Bulk Oil Exhibition es un espacio único para el encuentro de productores, corredores, agentes y compradores de todo el mundo, así como de entidades y empresas cuyos servicios contribuyen a facilitar y potenciar las transacciones y la comercialización de los aceites a granel, además de ser una oportunidad excepcional para abrir nuevos mercados y para promocionar y dar a conocer la calidad y diversidad de los aceites a granel.
El encuentro está dirigido principalmente a productores y comercializadores de aceites a granel, especialmente de aquellos que pueden ser envasados directamente como aceites de oliva de calidad virgen y virgen extra, aceites ecológicos, aceites con características físico químicas diferenciales, aceites mono varietales y otros aceites vegetales…
Además, se darán cita instituciones financieras, compañías de seguros, logística y transporte internacional; comercializadores y compradores finales de los principales mercados mundiales y, en general, todos aquellos profesionales vinculados al sector de los aceites a granel.
Sus objetivos principales son contribuir a mejorar la rentabilidad de los aceites comercializados a granel, aproximando a los productores y a los compradores finales de los principales mercados de mundo; agregar valor, incrementando el conocimiento de las características diferenciales y de los atributos saludables de los distintos tipos y variedades de aceite, así como de su uso y disfrute, además de abrir nuevos mercados para los aceites a granel.