Primer Estudio Salarial y de políticas de empleo de la enseñanza privada en España
Madrid. El pasado 10 de mayo se reunieron los centros de enseñanza privada y concertada más representativos a nivel nacional para formalizar el arranque de este proyecto, cuyo fin es dotar a los colegios de un informe comparativo individual de retribución y condiciones de empleo, así como la creación de un Libro Blanco de la gestión de RRHH en la enseñanza privada española.
El estudio, que realizará Hay Group junto con CICAE sobre la base de la información aportada por 30 empresas del sector, propietarias de más de 50 colegios, aportará un análisis del mercado retributivo, sus estructuras cambiantes, los niveles de profesionalización existentes, así como ratios de gran valor que ayudarán sin duda en la planificación de las futuras estrategias de gestión.
Según Elena Cid, gerente de CICAE, es la primera vez que se hace un estudio de este tipo en el sector. “El objetivo del estudio es proporcionar a cada colegio referencias que permitan comparar su situación individual respecto al sector y aportar un libro blanco de la situación salarial de la enseñanza, de tendencias y buenas prácticas en modelos retributivos y de gestión del personal. Ello nos ayudará a compartir experiencias con todos los colegios participantes, así como a encontrar áreas de mejora en la gestión de cada centro que repercutan directamente en la calidad educativa”, explica Cid.
Para Jorge Herraiz, director de Hay Group Productized Services, los resultados mostrarán la importancia de la profesionalización de la gestión de RRHH dentro de los centros educativos. “Las estructuras organizativas y de gestión han evolucionado de forma significativa en los últimos años, provocando cambios en los mercados retributivos y dando lugar a cierta incertidumbre en el sector, por lo que trataremos de ofrecer un conjunto de conclusiones que ayuden a incrementar la calidad educativa a través de las palancas que pueden ofrecer una retribución y unas condiciones de empleo óptimas para la sostenibilidad del negocio en el largo plazo”, ha concretado Herraiz.