Presupuestos andaluces 2016
Ante las insoportables cifras de paro, el trabajo autónomo sigue siendo el objetivo prioritario de los presupuestos, del Gobierno, del Parlamento y de todos los andaluces y en esta ocasión, y gracias al acuerdo de dos grupos parlamentarios, se ve reconocido económicamente y no sólo de forma nominal.
Por primera vez en 6 años no sólo no sufrimos recortes en las partidas presupuestarias, sino que el aumento en las mismas, respecto al ejercicio anterior, es considerable.
Partimos de la base de que la elaboración de los presupuestos durante esos años no ha debido ser tarea fácil. El Gobierno andaluz también ha sufrido los efectos de la crisis y de los recortes y exigencias impuestas desde el Gobierno central, que viene requiriendo a Andalucía un mayor ajuste que la media del resto de comunidades autónomas para alcanzar la estabilidad presupuestaria y cumplir los objetivos de déficit, así como las políticas económicas que provienen de la Unión Europea.
Y, entendíamos que, desde Andalucía, se apostara por proteger y preservar los servicios públicos básicos antes que otra cosa y que esta fuese la prioridad.
Pero, sin invertir en trabajo autónomo, difícilmente volveríamos a crecer económicamente, a generar empleo, con la falta que nos hace. De hecho, podemos observar que la tendencia en el mercado de trabajo no nos permite aún alcanzar los niveles esperados y deseados.
Desde UPTA Andalucía lo veníamos reclamando: es necesario y urgente invertir en trabajo autónomo para construir nuestro nuevo modelo productivo para poder volver a la senda del crecimiento, y que este crecimiento sea sostenido y sostenible. Y parece que en estos presupuestos ya se pretende empezar a devolver parte del esfuerzo que hemos realizado los andaluces y andaluzas que trabajamos por cuenta propia.
Porque, no sólo se aumentan las partidas presupuestarias previstas para trabajo autónomo, sino que también se prevén mejoras en el sistema fiscal de competencia autonómica con la rebaja del tramo autonómico del IRPF y la devolución del 100% del tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos.
125 millones de euros será lo que habrá de destinarse a “actuaciones destinadas a la promoción, incremento de contrataciones, transformación de contratos, acciones innovadoras, creación de empresas, consolidación empresarial y fomento del trabajo autónomo” y a pymes, según el acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista y Ciudadanos para estos Presupuestos, y que se desgrana en diferentes partidas que habrán de ser ejecutadas por tres Consejerías del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Así que, para nosotros, los Presupuestos para 2016 nos dan cierta esperanza, ya que parece que, por fin, la apuesta por el trabajo autónomo es una apuesta firme y con dotación suficiente para empezar a construir un escenario que permita que ser autónomo en Andalucía llegue a ser un trabajo de calidad, una verdadera alternativa al empleo por cuenta ajena que se nos ha vuelto tan difícil, tan precario.
Ahora toca ejecutarlo. Aplicarlo con la creencia fiel de que esta apuesta por el trabajo autónomo es una apuesta segura de un futuro mejor para Andalucía.
Desde UPTA Andalucía seguiremos trabajando para que sea una realidad.
Inés Mazuela Rosado
Secretaria General de UPTA-A