Presentado el portal web ‘MODA ANDALUCÍA’ de Extenda Plus para promocionar el sector

Moda Andalucía

La directora general de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Teresa Sáez, ha presentado hoy a más de medio centenar de empresas del sector moda, el portal web ‘Moda Andalucía’ de Extenda Plus, con el que desarrollará una estrategia de apoyo a la promoción del sector y de las empresas en los mercados internacionales, que en 2013 se centrará en México, EE.UU, Emiratos Árabes Unidos, China y Francia.
 
De esta forma, la entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, se convierte en el primer órgano de apoyo a la promoción exterior de España que desarrolla una estrategia de apoyo a la internacionalización de las empresas a través de una red profesional 2.0. Extenda Plus cuenta ya en su primer año con más de 1.700 usuarios, de los que unas 1.600 son empresas. Esta estrategia de apoyo, basada en los principios del ‘social media’, continuará en 2013 con el lanzamiento de una decena de nuevos portales sectoriales y la prestación de servicios on line.
 
            El sector de la moda andaluza exportó en 2011 por valor de 573 millones de euros, un 15,4% más que el año anterior. El 67% de esta factura corresponde a las 426 empresas que están consideradas como exportadoras regulares (más de cuatro años seguidos), siendo hasta 1.652 las que realizaron algún tipo de venta en el exterior.
 
            A partir de 2013, el portal para el sector de confección y complementos, ‘Moda Andalucía’ (www.extendaplus.es/modaandalucia), al que ya se han incorporado de manera preliminar 15 empresas, y al que en las próximas semanas irán incorporándose las empresas asistentes y muchas más, se convertirá en el instrumento fundamental de promoción internacional del sector.
 
 
 
 
 
 
            A `Moda Andalucía´ le seguirán en los próximos meses una decena de portales sectoriales y de productos, que serán las herramientas con las que acercar la internacionalización al universo total de las empresas andaluza. Así, los sectores inmobiliario, de arquitectura, y distintos ámbitos del agroalimentario, e incluso la captación de inversiones hacia Andalucía, tendrán en próximos meses sus portales de promoción en Internet.
 
            Desde estos portales se diseñarán y ejecutarán acciones de promoción, en beneficio de las empresas que participarán en ellos a través de sus propios blogs, que serán los que nutran y den vida a los mismos desde una home principal, administrada por Extenda.
 
            Se trata de una estrategia de promoción 2.0 basada en los principios del `social media´, con las empresas como protagonistas y sus portales sectoriales como herramientas de promoción basadas en la cooperación. La red en la que desarrollará esta estrategia es Extenda Plus, cuyo objetivo es apoyar su promoción internacional y ser un lugar de encuentro y networking e internet para las firmas interesadas en la internacionalización, con importadores, distribuidores y agentes de inversión. También es el ámbito de relación 2.0 entre Extenda y las empresas que participan de sus acciones y servicios hacia el exterior.
 
Exportaciones de Moda
 
            Andalucía es la sexta comunidad autónoma en exportaciones de moda, con 573 millones de euros en 2011, un 15,4% más que el año anterior, aunque en los tres primeros trimestres de 2012, las ventas han bajado un 6,6%. Estas ventas están encabezadas claramente por Málaga, con un 40,6% de las exportaciones, y Sevilla, con un 22%, seguida de Cádiz (15%) y Córdoba (13,4%), mientras que Granada, Jaén, Huelva y Almería tienen un porcentaje inferior al 3%.
 
 
 
 
 
 
Por productos, la mitad de la factura exterior corresponde a Prendas de Vestir (27,3%) y Joyería (23,1%), a la que le siguen los Materiales Textiles (17,5%) y Marroquinería (10,2%). La Perfumería y Cosméticos (8%) y el Calzado (4%) son los capítulos de menor venta.
 
La programación de apoyo al sector de Extenda incluyó el año pasado 123 acciones, en las que participaron 140 empresas, con 238 participaciones, correspondiendo algo más de la mitad (54%) de esta actividad a participaciones de sociedades dedicadas a confección de prendas de vestir, seguidas de las de joyería (21%).
 
Además de asistir de forma agrupada a las cuatro Ferias Internacionales programadas, tres Misiones Comerciales Inversas y tres Showrooms, entre otras acciones, las empresa de Moda optaron por apoyarse en Extenda para asistir a Ferias de forma Individual hasta en 39 ocasiones y desarrollaron 20 Proyectos Individuales en distintos países con el apoyo de la red exterior. También 13 empresas realizaron un Diagnóstico de sus posibilidades en el mercado internacional.
 
Portal Moda Andalucía
 
            En su intervención, Teresa Sáez reseñó que “la moda es una actividad en la que el diseño y la imagen resultan primordiales y en el que las nuevas tecnologías son las herramientas fundamentales para el desarrollo de nuevas fórmulas comerciales cada vez más rentables”. Por ello, ‘Moda Andalucía’ es el primer portal puesto en marcha y supondrá una importante novedad en su programación de apoyo, al ser utilizado “como la herramienta de promoción del sector en internet y en las acciones programadas”.
 
             En 2013 Extenda presentará el portal  Moda Andalucía en ferias internacionales, en misiones comerciales directas e inversas, pasarelas y `showrooms para captar compradores.
 
 
 
 
 
Igualmente, tiene previsto realizar acciones de promoción digital especialmente en los mercados de Francia, China, México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos. Precisamente, los directores de la Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en estos tres últimos países participaron, junto con importadores locales, en la jornada celebrada ayer, para hablar de las posibilidades en estos mercados.
 
Empresas en ‘Moda Andalucía’
 
Las quince empresas ya inscritas de manera preliminar en el portal Moda Andalucía provienen de  Jaén (Martin Aranda Bebés, A. Leyva-Belts and Accesories y Artesanías Petri’s), Málaga (Anastasia Benítez), Sevilla (Peris Complementos, GVillanueva, SilverWorld, Dublos, Creaciones Roal y Bambla), Córdoba (Tornicor, Sadhu-Diseños de Plata, Casterjeans y Pie de Rey Designs), Cádiz (Merino Royale).
 
Igualmente, las XXX empresas asistentes a la jornada, recibieron la instrucción necesaria para incorporarse al portal a través de su Blog, por lo que en breve el portal contará con un universo cada vez mayor.
 
A la jornada asistieron un 69,4% de firmas de Sevilla; de Córdoba el 8,3%; un 5,5% Jaén; de Granada asistieron también un 5,5% del total; de Cádiz un 5,5%; un 2,7% de las firmas eran malagañas y otro 2,7% eran de Huelva.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo