Prepararse para ser madre, ahora más fácil que nunca

Durante el embarazo y los meses posteriores al parto es necesario prestar una especial atención a determinados aspectos que pueden afectar a la salud y el bienestar de la madre y el bebé.
 
Pensando en ellos, Sanitas ha diseñado el Programa Embarazo Saludable,  un novedoso programa integral que no sólo contempla las típicas clases de preparación al parto sino también sesiones prácticas que responden a las necesidades de las embarazadas de hoy. Necesidades que pasan por conservar el estado físico durante y después del parto y también por aprender a relajarse y a evitar el estrés, descubrir trucos y tratamientos de belleza específicos, cuidar la alimentación e, incluso, conocer las últimas tendencias en ejercicios para mantenerse en el peso adecuado.
 
El objetivo de Sanitas no es otro que ofrecer un acompañamiento permanente durante todo el embarazo y que dicho apoyo se prolongue hasta después del parto y durante los primeros meses de vida del bebé.
 
Las 14 clases que conforman el curso se imparten todos los meses en grupos reducidos y se agrupan en ocho sesiones teórico-practicas. De 90 minutos de duración, han sido diseñadas especialmente para cada etapa del embarazo:
– Dos sesiones en el primer trimestre: en esta primera fase se trata la actividad física y el deporte en el embarazo, los cambios físicos, así como la iniciación en el método Pilates.  Además, las alumnas aprenderán cuestiones básicas sobre nutrición y tomarán conciencia de los músculos del suelo pélvico, muy importantes de cara al parto.
 
– Tres sesiones en el segundo trimestre: en este periodo los temas serán tan prácticos como aprender a corregir la postura, la relajación o los viajes y cuidados estéticos. También destacarán las técnicas de relajación y la visualización intrauterina, así como charlas sobre sexualidad y la importancia del cordón umbilical en la salud del bebé. Además las futuras madres podrán iniciarse en los ejercicios de Kegel.
 
– Tres sesiones en el tercer trimestre: la función principal de estas clases es que la madre esté preparada para enfrentarse al parto. De este modo, los fisioterapeutas de Sanitas Mundosalud y las matronas y enfermeras del Hospital Sanitas La Zarzuela enseñarán a las futuras madres técnicas respiratorias, posturas facilitadoras y técnicas de relajación del periné o los cuidados durante el posparto.
 
Abierto a todo el público, el precio del Programa Embarazo Saludable es de 12 euros para los clientes de Sanitas y 240 para lo no clientes.
 
Este programa es uno de los servicios incluidos dentro de Primeros Cuidados Sanitas Mundosalud, una selección de clases y tratamientos especializados diseñados para que todo resulte más fácil a las mujeres embarazadas: el embarazo, el parto, los primeros días del bebé y la recuperación posparto.
 
Para todas aquellas interesadas en profundizar un poco más en las enseñanzas y actividades recibidas durante este programa, Sanitas ofrece servicios adicionales dirigidos a la madre y el cuidado del bebé:
 
Embarazo y posparto
– Pilates para embarazadas: clases de grupos reducidos impartidas por personal altamente cualificado y con amplia experiencia en el método Pilates. Estas clases ayudan a prevenir el dolor de espalda, aceleran la recuperación posparto, tonifican los músculos y mejoran la circulación.
 
– Fisioterapia para embarazadas: pensada para ayudar a aliviar las típicas molestias del embarazo mediante drenajes linfáticos, masajes…
 
– Tratamientos estéticos: para mantener y recuperar el físico, durante y después del embarazo, a través de tratamientos de prevención de estrías, anticelulíticos posparto, reafirmantes, remodelantes y faciales.
 
– Programa especial Suelo Pélvico: prácticas para fortalecer el suelo pélvico, evitando o tratando lesiones derivadas del deterioro del periné.
 
– Conservación de células madre de sangre del cordón umbilical.
 
Para el bebé
– Escuela de Masaje Infantil: en 4 sesiones en grupos reducidos, las madres aprenden a transmitir seguridad y cariño a su hijo con el masaje.
 
– Osteopatía craneal: a través de estas técnicas manuales osteopáticas podemos intervenir en el desarrollo del cráneo del bebé así como tratar patologías de origen músculo esquelético, controlando y reconduciendo posibles lesiones y deformaciones óseas.
 
– Fisioterapia pediátrica: combinando la fisioterapia con el tratamiento médico necesario se consigue una terapia integral para patologías respiratorias, músculo esqueléticas, etc.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo