Premios Open Mind Award a la creatividad y la innovación
Un total de 318 emprendedores andaluces han presentado su candidatura a los Premios ‘Open Mind Award’, una iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, gestionada a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, que pretende reconocer y valorar aquellos proyectos empresariales o nuevas líneas de negocio de empresas andaluzas ya constituidas que mejor se posicionen en el mercado por medio de la creatividad y la innovación.
Tras finalizar el plazo de inscripción, este certamen ha registrado en su primera edición una alta participación por parte del colectivo emprendedor y empresarial de las ocho provincias andaluzas, que han presentado sus ideas de negocio o proyectos empresariales a las cinco categorías del concurso: Creatividad, Innovación, Sostenibilidad, Tecnología y Cooperación.
El perfil de los participantes en todas las candidaturas corresponde sobre todo a jóvenes de entre 26 y 35 años (46,27%), emprendedores de entre 36 y 45 años (30,48%) y con estudios universitarios en un 69,55 % de los casos, frente al 25,32% de participantes con estudios de grado medio y el 5,13% que ha cursado formación primaria.
Cinco son las categorías a las que optan las personas emprendedoras que han presentado sus proyectos al certamen. Creatividad, en la que se premiará la capacidad de diferenciación del proyecto y su aplicación; Innovación, que reconocerá la aplicación de ideas, conceptos o productos nuevos; Sostenibilidad, para proyectos que mejor combinen la actividad de la empresa con los recursos económicos, sociales y naturales de su entorno; Tecnología, que distinguirá la adecuación de los elementos tecnológicos a la estrategia de la empresa; y Cooperación, para proyectos que incrementen sus ventajas competitivas a través de la colaboración como valor añadido.
De las 318 candidaturas presentadas, 138 de los proyectos optan a ser reconocidos por su Creatividad (35%); 124 por su Innovación (31%); 56 iniciativas se han presentado a la categoría de Sostenibilidad (14%); 56 a la Tecnología (14%); y 15 son candidatos a la categoría de Cooperación (3%).
Fases del Concurso
Los participantes han iniciado ya la segunda fase del concurso en la que, por un periodo de dos meses, recibirán asesoramiento y tutorización empresarial personalizada por parte del equipo técnico de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores que gestiona ‘Andalucía Emprende’ para desarrollar sus proyectos y estudiar su viabilidad en el mercado.
La comunicación de los proyectos ganadores y la entrega de premios se celebrarán durante el ‘Open Mind Day, Creatividad e Innovación aplicados al Mercado’, un evento de difusión de la cultura emprendedora que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en Andalucía.
Las iniciativas a concurso recibirán un premio, valorados en 15.000 euros cada uno, en función de casa categoría. Así, el Premio Creatividad recibirá un viaje a Londres (Reino Unido), donde se visitará ‘The old Truman Brewery’ (el centro creativo de negocios del Este de Londres); curso exprés de capacitación empresarial en la ciudad y agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno.
El Premio Innovación un viaje a Stavanger (Noruega), asistencia en junio de 2010 a la ‘Innotown Innovation Conference’ y agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno. Por otra parte, la categoría Sostenibilidad será reconocida con un viaje a Hammarby Sjöstad (Suecia), visitas de trabajo para conocer los pormenores del funcionamiento de la ciudad y agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno.
El Premio Tecnología con un viaje a San Francisco (EEUU), donde se visitará ‘Sili-con Valley’ (Valle del Silicio, una zona de alta concentración de industrias tecnológicas); curso exprés de capacitación empresarial en la ciudad y agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno.
Y, por último, el Premio Cooperación recibirá un viaje a un cluster de cooperación, que dependerá del sector del proyecto ganador; visitas de trabajo para conocer los pormenores del funcionamiento del cluster y agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno.