Los Premios Meridiana 2015 reconocen la labor de las profesionales Anne Hidalgo, Concha Caballero y Adela Muñoz

Anne_Hidalgo,La gaditana Anne Hidalgo, alcaldesa de París, será galardonada con el Premio de Honor Meridiana 2015. Otorgar un reconocimiento público a la labor desarrollada por personas, entidades e instituciones que hayan contribuido a la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, es el objetivo de los Premios Meridiana 2015, que otorga la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través de su Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

 

La décimoctava edición de los Premios Meridiana 2015 también otorgará, a título póstumo, un Reconocimiento Especial a la Trayectoria Personal y Profesional de Concha Caballero, dirigente de Izquierda Unida y primera mujer que ejerció como portavoz de un grupo parlamentario en el Parlamento de Andalucía. La investigadora y científica sevillana Adela Muñoz, recibirá el otro Reconocimiento Especial por su colaboración en diversas publicaciones a favor de la mujer en el ámbito científico.

 

El jurado otorgará el premio enmarcado en la modalidad de Iniciativas en los medios de comunicación o publicitarios a la jiennense Pilar Aguilar. Impulsora del primer estudio sobre género y cine en España, Aguilar es socia de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales y ha destacado por su trabajo contra la manipulación machista y patriarcal de la representación cinematográfica y audiovisual.

 

Fermina Puertas ha obtenido el galardón del apartado de Iniciativas contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo. Trabajadora social granadina, Puertas ha realizado una importante intervención en el desarrollo de importantes programas de atención a familias en desventajas sociales. Actualmente, preside la Asociación Sociocultural Adultos Cartuja, a través de la cual coordina programas de inserción socio-laboral.

 

En la modalidad Iniciativas empresariales o tecnológicas se ha reconocido el trabajo de la empresa granadina Huerto Alegre, Sociedad Cooperativa Andaluza, por la creación de un modelo de granja que se caracteriza por llevar a cabo una gestión basada en la igualdad y la responsabilidad social. Bajo esta categoría, también ha sido galardonada la asociación de mujeres agricultoras, ganaderas y rurales Ceres Almería, que trabaja en la búsqueda de soluciones a los problemas de género en el mundo rural.

 

El apartado Iniciativas de producción artística, cultural o deportiva ha premiado a Gema Otero, experta en género y autora del cuento coeducativo SuperLola, además de impulsora de otras iniciativas culturales y audiovisuales, que han contribuido a promover la igualdad desde el ámbito educativo. Por otra parte, el premio a las Iniciativas contra la violencia de género ha sido concedido a María Jesús Cala Carrillo, Delegada del Rector de la Universidad de Sevilla para la Igualdad; y a la abogada sevillana Amparo Díaz, coordinadora del Turno de Oficio de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Sevilla hasta 2009. Díaz también es una de las impulsoras y coordinadora actual del Turno de Oficio contra la Trata y la Explotación Sexual.

 

La categoría Iniciativas que promueven el desarrollo de valores en defensa de la igualdad entre las personas o empresas jóvenes ha destacado la trayectoria de María Ángeles Soler, impulsora del asociacionismo de mujeres en Sevilla y Andalucía; y la iniciativa Los Buenos Tratos, de la asociación malagueña Al Sur. Este último es un proyecto que lleva  el teatro a los centros educativos con el fin de concienciar a la adolescencia sobre la violencia de género.

 

Un total de doce galardones, nueve de ellos distribuidos entre las seis modalidades de premio habituales, además de los dos reconocimientos especiales del jurado y el Premio de Honor componen el palmarés de los Premios Meridiana 2015, que será entregado el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo