
Premios Alares 2016
La Fundación Alares abre la convocatoria a la décima edición de sus Premios Nacionales
Un año más, la Fundación Alares ha presentado la décima edición de los Premios Nacionales Alares, unos galardones que han conseguido ser un referente nacional en materia de conciliación. Sensibilizar a la sociedad y reconocer la labor que hacen diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos, profesores, investigadores y medios de comunicación a favor de la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, y a la Responsabilidad Social, es el principal objetivo de esta iniciativa.
En la pasada edición de los Premios Nacionales Alares fueron galardonados en sus diferentes modalidades el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, Concello de Ordes, de A Coruña; Leroy Merlin; Reale Seguros; Ecoembes; Finconsum Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid; Museo Thyssen-Bornemisza; Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes; AEERC; Jerónima Bonafé, presidenta de Cooperativas Agroalimentarias; Marcos González, Director de Mediaresponsable; Laura Prieto Guijarro; Rosa Villacastín; RTVE; ABC, (sección Conciliación); ‘El Reto de la Corresponsabilidad’ de la Campaña ‘Te Corresponde, Nos Corresponde’ de Cruz Roja; ‘Ser Madre es un plus’ de Hirukide; ‘Clínica Online’ de la Mutua Universal Mugenat; Dharma: la vida tras un despido (Eduardo Gismena); Universidad de Salamanca (Unidad de Igualdad); la Institución Educativa Los Sauces; Alicia E. Kaufmann y Marina Romeo Delgado.
El plazo para presentar candidaturas a los Premios Nacionales Alares 2016 está abierto hasta el 14 de abril de 2016. La preinscripción y la consulta de las bases pueden realizarla en www.fundacionalares.es