Premio de la UE para mujeres innovadoras, entre ellas la española Ana Maiques
La Comisión Europea hace público el fallo del premio de la UE para mujeres innovadoras en su edición de 2014. Las ganadoras son Saskia Biskup (Alemania, primer premio), Laura van ‘t Veer (Países Bajos, segundo premio) y Ana Maiques (España, tercer premio). Este concurso recompensa a mujeres que han combinado la excelencia en el terreno científico con un sentido emprendedor a la hora de crear empresas innovadoras. A él pueden presentarse mujeres que han participado en programas de investigación e innovación de la UE. Las tres ganadoras recibirán su premio del Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en la ceremonia de apertura de la Convención de Innovación 2014, el evento más importante de Europa en el terreno de la innovación, que tendrá lugar en Bruselas los días 10 y 11 de marzo.
El Presidente Barroso manifestó lo siguiente: «Quisiera felicitar a estas tres extraordinarias científicas y empresarias por los logros alcanzados. Su trabajo hace avanzar el conocimiento y contribuye a impulsar el crecimiento económico y la calidad de vida en Europa. Y lo que es más, constituyen un magnífico ejemplo para las jóvenes de cualquier lugar de las posibilidades que se ofrecen en el mundo de la investigación».
Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, declaró que «A pesar de algunos avances experimentados en los últimos años, las mujeres siguen siendo una minoría en la investigación y en el mundo empresarial. Este es un desperdicio de talentos que no nos podemos permitir. Tenemos que promover la igualdad de género en el terreno de la investigación, y también dar visibilidad al perfil de la mujer innovadora que consigue sobresalir. Y este premio logra exactamente esto.»
Las tres ganadoras fueron seleccionadas por un grupo de expertos entre un total de 67 candidaturas. El concurso repite el éxito de la edición piloto de 2011; el primer premio está dotado con 100 000 EUR, el segundo con 50 000 EUR y el tercero con 25 000 EUR.
Aunque la proporción de investigadoras en Europa está aumentando, es aún evidente la subrepresentación de la mujer en las disciplinas y profesiones científicas. Según las cifras de «She Figures»informe publicado por la Comisión Europea, las mujeres representan solo un 33 % de la comunidad investigadora europea, con un 20 % de catedráticas y un 15,4 % de directoras de centros de educación superior. De igual modo, las mujeres ocupan aproximadamente un 30 % de los puestos directivos en empresas de la UE, pero a menudo deben enfrentarse a dificultades mayores que los hombres a la hora de poner en marcha empresas nuevas o de acceder a financiación o formación.