Premiado el libro ‘Los Descalzos de Écija. Un edificio recuperado’

Interior de la Iglesia de los Carmelitas Descalzos de Écija (Sevilla).La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha recibido uno de los Premios Amigos de Écija 2012 por la publicación digital de ‘Los Descalzos de Écija. Un edificio recuperado’, sobre la restauración de la Iglesia de los Carmelitas Descalzos de esta localidad sevillana. La Asociación Amigos de la Ciudad de Écija, que celebra la XVI edición de sus galardones, ha destacado la aportación de este libro «al conocimiento y difusión del formidable patrimonio astigitano».

La publicación recoge un conjunto de estudios científicos realizados en torno al proceso de restauración integral de la Iglesia de los Descalzos de Écija, uno de los ejemplos más relevantes del arte barroco andaluz, que está declarada Bien de Interés Cultural. La recuperación formó parte del Proyecto Andalucía Barroca, desarrollado por la Junta de Andalucía, y afectó a todo el conjunto monumental y a sus bienes muebles. La intervención fue galardonada en 2010 con la concesión del Premio del Patrimonio Cultural de la Unión Europea-Europa Nostra, en su categoría de conservación.

La obra se estructura en dos grandes bloques. La primera parte, destinada a la restauración del edificio, incluye una reflexión sobre los planteamientos metodológicos seguidos en la restauración, a cargo del arquitecto Juan Antonio Fernández Naranjo. Prosigue con una reseña detallada de los complejos trabajos de rehabilitación, dirigidos por el equipo de arquitectos responsable del proyecto, Fernando Mendoza Castells, Illaria de Pasquale e Inés Álvarez Ossorio.

El estudio sobre la intervención arqueológica preventiva realizada en el subsuelo del templo es realizado por el arqueólogo Marco Antonio Gavira Berdugo, mientras que a la restauradora Silvia Torres Antón corresponde el análisis de la recuperación de los elementos ornamentales de la iglesia. El apartado dedicado a la restauración concluye con el capítulo dedicado al órgano de la iglesia, a cargo de los expertos Gerhard Grenzing y Óscar Laguna de la Mata.

El segundo bloque de la publicación está destinado a la interpretación y difusión del patrimonio atesorado en la Iglesia de los Descalzos. Incluye un estudio del programa iconográfico, realizado por Juan Dobado Fernández; una breve historia de la vinculación de la Orden de los Carmelitas Descalzos con su edificio y con la ciudad de Écija, a cargo de Gerardo García León, y una valoración patrimonial del inmueble y de todas sus obras de arte, realizada por Juan José Hinojosa Torralbo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo