Pozoblanco acoge el XI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujeres
La localidad cordobesa de Pozoblanco acogió el pasado fin de semana el XI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujeres. Más de 200 participantes se dieron cita en un acto que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, y enmarcado dentro del III Plan Transversal de Género de la Delegación de Igualdad.Durante la inauguración, Pulido destacó que «gracias a iniciativas de este tipo el movimiento asociativo de mujeres de nuestra provincia logra una representación importante y consigue fomentar una participación activa y plural en todos los ámbitos sociales». <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Este encuentro persigue según el máximo responsable de la Diputación, «propiciar espacios donde la mujer pueda participar, intercambiar experiencias, y reivindicar sus derechos». Pulido explicó también que «estas actividades ponen de manifiesto el enorme esfuerzo y trabajo que las instituciones públicas realizan en el fomento de la participación femenina». A su entender, «lo fundamental es que gracias a las aportaciones de estos encuentros se proyecten líneas futuras de actuación encaminadas a conseguir la igualdad de géneros», manifestó. En esta IX Edición, coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario del derecho al voto femenino en España, el encuentro tiene como eje central a la figura de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Clara Campoamor. Con tal motivo, se inauguró la exposición ‘Del voto femenino a la paridad’, cedida por el PSOE de Andalucía. Asimismo, las jornadas contaron con la presencia del doctor en Derecho Octavio Salazar, que impartirá la conferencia inaugural ‘Clara Campoamor La mujer olvidada’, y la escritora Rosa Regás, que ofrecerá la charla ‘Historia y orígenes de una prolongada desigualdad’. Además, La antropóloga y pedagoga Victoria Borrell fue la encargada de impartir los talleres de trabajo de hoy y mañana que versan sobre Mujeres, formación y asociacionismo. El programa de las jornadas incluyó la representación de la obra teatral ‘Comisaria especial de mujeres’, y mañana se leerán las conclusiones de los talleres de trabajo. Finalizó este intercambio de aportaciones, la directora general del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Ruiz. Finalmente, la Diputación aseguró que, para el traslado a Pozoblanco, las 200 mujeres de toda la provincia de Córdoba que se inscribieron tienen a su disposición seis autobuses gratuitos.

