Portátil, el producto más demandado a la hora de adaptar puestos de trabajo a personas con discapacidad

“El ordenador portátil es el producto más demandado a la hora de adaptar los puestos de trabajo a las personas con discapacidad, pues cada vez las interfaces son más flexibles y tienen un poder muy fuerte para casar capacidades con demandas del puesto de trabajo”, según ha asegurado la psicóloga del área de información y asesoramiento de Diseño para Todos, del CEAPAT, Margarita Sebastián, en un Taller que ha abordado esta materia, organizado por la Fundación CENTAC (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad).

 

Taller Expertos Adaptación Puesto de TrabajoAdemás, según Sebastián, “en software cada vez las soluciones son más completas y baratas. Las apps han abaratado muchísimo todo en este sentido. Además, muchos profesores de universidad han facilitado las adaptaciones al puesto de trabajo porque han ofrecido su trabajo de forma gratuita”.

 

En dicho Taller han participado expertos como Álvaro Fanego, consultor independiente de Tecnologías Accesibles; Carolina Arranz, del área de Empleo e Igualdad de Oportunidades de la Fundación Universia; Margarita Sebastián, psicóloga del área de información y asesoramiento de Diseño para Todos, del CEAPAT, y Carlos Pizarro, responsable del Área de desarrollo y proyectos de AFEM.

 

También han asegurado que las tecnologías han influido muy positivamente a las personas con discapacidad. Según Carolina Arranz de la Fundación Universia, “gracias a un programa de mi entidad se han beneficiado un total de 1.087 personas desde 2008”. En la Fundación Universia ponen al servicio de otros estudiantes con discapacidad una serie de aplicaciones para todos. Además, asesoran a las empresas que quieren contratar a personas con discapacidad con el fin de que “esa discapacidad no sea una limitación para esa persona”, según Carolina Arranz.

 

Por otro lado, han tratado el tema del teletrabajo. Según Álvaro Fanego, “la tendencia de empresas con base tecnológica es el teletrabajo. El problema es que sólo sea el teletrabajo; eso lleva al aislamiento. Por su parte, Margarita Sebastián ha asegurado que “en un protocolo de adaptación al puesto de trabajo, la primera pregunta es: ¿Qué dificultades tienes a la hora de llegar a tu puesto de trabajo? La ventaja del empresario que tiene todo adaptado optimiza todas las prestaciones y se abre a sus posibles consumidores. Los trabajadores mayores del futuro tendremos esas medidas de adaptación y se prevendrán mejor los posibles riesgos laborales. Es un cóctel perfecto”, ha concluido.

 

También, Carlos Pizarro  “la realidad aumentada virtual tiene un recorrido importante y un gran futuro en materia de adaptación de los puestos de trabajo”. Según los expertos que han participado en el taller de ‘Adaptación al puesto de trabajo’ existe un “gran desconocimiento del gran alcance de las nuevas tecnologías”.

 

“Las tecnologías han permitido el incremento de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo”, según todos los expertos en la materia que han participado en este taller. “La accesibilidad y el transporte, así como el talento de las propias personas con discapacidad que han sabido mantenerlo y desempeñarlo, son factores que también han influido”, según Margarita Sebastián.

 

Desde la universidad, según Carolina Arranz, “habría menos estudiantes con discapacidad si las tecnologías no nos ayudaran”. Además, “ahora todos van a la universidad con portátil y el estudiante también ha cambiado”, ha insistido Álvaro Fanego. Según Margarita Sebastián, “las nuevas tecnologías son el gran avance de los últimos años: facilitan el aprendizaje de las tareas, la supervisión, la llegada al puesto de trabajo… La usabilidad es mucho mayor que años atrás porque las nuevas generaciones han crecido con las tecnologías”.

 

 

El vídeo del encuentro estará disponible próximamente en la página web de CENTAC. Se ha asegurado el formato accesible mediante la incorporación de subtítulos y de lengua de signos.

 

 

TALLERES DE EXPERTOS

 

‘Talleres de Expertos’ es una iniciativa de la Fundación CENTAC, que se celebra durante todo el año, donde distintos especialistas ayudan a entender mejor la tecnología, conocer las nuevas soluciones que aportan las TIC, y encontrar respuestas a los problemas existentes en estos ámbitos a corto, medio y largo plazo.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo