El portal ‘Prevencion10.es’ amplía su oferta a los autónomos sin trabajadores

Como novedad importante en 2013, Prevencion10.es ha puesto en marcha la nueva herramienta denominada “Autoprevent” dirigida a los autónomos, sin trabajadores empleados a su cargo, para facilitarles el asesoramiento técnico necesario para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales establecidas en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales en relación con la coordinación de actividades empresariales, que abarca las actividades ya incluidas y disponibles en Evalúa-t a las que se han añadido sectores de actividad económica específicos tales como escayolistas, pintores, decoradores y limpieza de oficinas.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha desarrollado esta herramienta para ayudar a los empresarios y trabajadores autónomos a saber lo que deben hacer para prevenir los riesgos laborales y cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos laborales.

A este fin, se ha creado un sistema de asesoramiento para que el empresario organice la prevención en su empresa, lleve a cabo autoevaluaciones de riesgos y la selección de medidas preventivas apropiadas. Este portal también contiene la plataforma Evalúa-t, en la que se ofrece información sobre el procedimiento y formularios específicos para cada tipo de negocio.

Asimismo, proporciona una ayuda personalizada y otras funcionalidades que permiten a la microempresa cumplir con las obligaciones que en materia preventiva establece la legislación, con una sencilla integración de la prevención a través de la asunción directa por el empresario.

La ampliación de este servicio a los trabajadores autónomos responde a una de las principales demandas que desde UPTA Andalucía vienen, aseguran desde la organización, «reclamando, ya que la prevención de los riesgos profesionales y laborales es una de las grandes tareas pendientes para el colectivo. Facilitarles el camino, poniendo a su disposición recursos accesibles, es un paso adelante en la materia, aunque aún queda mucho camino por recorrer».

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo