El porcentaje de mujeres directivas en España iguala la media europea

34516299El estudio internacional Women in Business 2014, elaborado por Grant Thornton, muestra que tan sólo un 26% de los puestos de dirección de las empresas españolas, medianas y grandes, están ocupados por mujeres. Aun así, la evolución muestra una tendencia ligeramente positiva a lo largo de los últimos años, ya que el porcentaje de mujeres en la dirección ascendió del 14 al 21% entre 2004 y 2009 y  ha alcanzado el 26% en la actualidad.

 

Asimismo, el estudio indica que alrededor del 40% de las mujeres que han alcanzado puestos directivos afirma que los prejuicios de género y el cuidado de los hijos siguen siendo los principales obstáculos para la promoción profesional femenina. Otras barreras son el resto de obligaciones familiares y la falta de estructuras de apoyo para la mujer, como  la ausencia de facilidades para el cuidado de los hijos, y la flexibilidad horaria, entre otras.

 

A pesar de los datos, el porcentaje de mujeres directivas en España iguala la media de la UE, compartiendo con Italia el segundo puesto, por detrás de Francia (33%) y muy por delante de Alemania, en donde las mujeres ocupan tan sólo un 14% de los puestos directivos. Los países del este de Europa encabezan el ranking de mujeres en cargos directivos encabezados por Rusia, que lidera el ranking mundial con un 40% de sus cargos directivos ocupados por mujeres. Le siguen Georgia (38%), Polonia (37%) y las tres repúblicas bálticas: Letonia (36%), Estonia (35%) y Lituania (33%). Japón (8%), Alemania (14%) e India (15%) ocupan los últimos puestos.

 

El estudio también revela menores niveles de movilidad laboral y de networking entre las directivas frente a los hombres. Así, mientras que un 39% de los hombres encuestados entró en su empresa actual ya como directivo, el porcentaje se reduce al 27% en el caso de las mujeres. De hecho, un 36% de las mujeres directivas entró a su empresa actual como recién licenciada frente al 26% de sus colegas masculinos. Las mujeres quedan también atrás en las distintas actividades de creación de redes profesionales -networking- realizadas para afianzar su cargo.

 

El estudio ha sido realizado mediante entrevistas a más de 5.400 altos directivos de 36 países. Los sectores con un mayor porcentaje de cargos directivos ocupados por mujeres son el sanitario y el de educación y los servicios sociales, ambos con un porcentaje del 41%. Les sigue el sector hotelero y de restauración con un 33%, el ámbito de la alimentación y bebidas (27%). Los sectores con menor porcentaje de mujeres en la dirección son el de la minería (12%) y la construcción (18%) y la tecnología, industria y transporte (20%).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo