
“¿Por qué tienes que vivir una experiencia dura para descubrir o valorar aquello que es importante?”
María Franco es la directora general de la Fundación LQDVI y alma máter de los Congresos LQDVI que recorren España transmitiendo a jóvenes valores universales. También es la fundadora de la empresa social Además Proyectos Solidarios, que organiza eventos solidarios para asociaciones y fundaciones.
Tiene una amplia experiencia laboral en áreas de Relaciones Públicas, Comunicación e Imagen en entidades como ABC, Estée Lauder, la Fundación Jiménez Díaz o Argentaria.
Siempre ha combinado su trabajo con labores de voluntariado en distintas ONGs, donde descubrió su verdadera vocación: trabajar en lo que le gusta y sabe hacer aportando algo más a la sociedad.
¿Cómo creaste la Fundación?
La Fundación nació tras la lectura del diario de un multimillonario norteamericano, al que le diagnosticaron una enfermedad terminal. Quería dejar a sus hijos su testamento vital. Aquellas cosas que pudieran ayudarles a descubrir lo que realmente es importante en la vida.
Este diario cayó en nuestras manos y sirvió para que nos planteáramos una pregunta que cambió nuestras vidas… ¿Por qué tienes que vivir una experiencia dura para descubrir o valorar aquello que es importante?
A partir de ahí, tuvimos claro que teníamos que hacer algo. Y decidimos empezar con los jóvenes. Organizamos nuestro primer Congreso en el 2007.
¿Cuál es tu balance de todos estos años con respecto a la facilidad para emprender? ¿es más fácil hoy en día?
Ahora hay muchas más facilidades: Toda la información a nuestro alcance a través de internet, empresas que premian a los emprendedores…. parece que ser emprendedor actualmente está de moda. Pero también hay mucha más competencia y se manejan otros tiempos.
De todas maneras creo que cuando te decides a emprender, es más importante lo que tienes dentro que lo que hay fuera esperándote.
¿Cuáles crees que son las claves para emprender un proyecto?
Lo principal en cualquier proyecto es la pasión. Te ayuda a contagiar a otros y a seguir a flote cuando llegan los momentos más difíciles.
También es fundamental ir paso por paso. Hay que tener paciencia y no quemar etapas. Todo al final tiene un sentido y sirve para algo. Hasta cuando te cierran puertas…
Algo que a mí personalmente me ayudó mucho, fue visualizarlo y pensar en ello como una realidad, desde el primer momento. Esto te puede ayudar a transmitir confianza y al final, después de trabajar y luchar por lo que crees, se acaba convirtiendo en realidad.
¿Qué o quién te inspira día a día?
Tengo la suerte de trabajar en una Fundación en la que estoy rodeada de personas inspiradoras. Siempre que puedo, saco tiempo para volver a escuchar las conferencias que están en nuestra web (www.loquedeverdadimporta.org) y dejar que personas y ejemplos como el de Irene Villa, María Belón, Pablo Pineda… y tantos otros, me lleguen directo al corazón. Inmediatamente después veo las cosas de otra manera y «recargo las pilas» para seguir adelante.
¿Cuáles son tus objetivos profesionales de cara al futuro?
En estos momentos la Fundación está presente en seis países. Estamos en un proceso de expansión muy importante y nuestro principal objetivo es no perder la esencia y visión inicial. Eso es lo más importante para nosotros. Queremos que el mensaje llegue a otros rincones del mundo, sí, pero no a costa de descuidar lo que hacemos.
Todos nuestros proyectos se siguen trabajando de una manera totalmente artesanal. Ponemos la misma ilusión, energía y pasión del principio.
María Franco