Rigoberta Menchú, ‘La nieta de los Mayas’ que ganó el Nobel

Menchú Rigoberta

1959 – Líder indígena guatemalteca, miembro del grupo Quiché-Maya, defensora de los derechos humanos, embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. No hay muchas personas que cuenten en su haber con alguno de estos reconocimientos internacionales y hay una que los tiene todos. Ella es Rigoberta Menchú. Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. Rigoberta Menchú Tum tiene en su haber la publicación de varios libros, tales como ‘Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia’, libro testimonial publicado en 1983 que ha sido traducido a más de doce idiomas y ha merecido decenas de reconocimientos internacionales; el libro ‘La nieta de los Mayas’, publicado en el año 1998 y en los últimos años ha publicado los libros para niños como ‘Li Mi’n, una niña de Chimel’ y ‘El Vaso de Miel’.

El Premio Nobel le fue otorgado en reconocimiento a su trabajo por la justicia social y reconciliación etno-cultural basado en el respeto a los derechos de los indígenas, coincidiendo con el quinto centenario de la llegada de Colón a América, y con la declaración de 1993 como Año Internacional de los Pueblos Indios.

 

(Fot:. Galería de Edgar Zuniga Jr. http://www.flickr.com/photos/edgarzuniga/3200028889/)

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo