Gabriela Mistral, la primera persona latinoamericana en ganar el Nobel de Literatura

Mistral Gabriela

1889 – 1957 – “Hay besos que pronuncian por sí solos / la sentencia de amor condenatoria / hay besos que se dan con la mirada / hay besos que se dan con la memoria. / Hay besos silenciosos, besos nobles / hay besos enigmáticos, sinceros / hay besos que se dan sólo las almas / hay besos por prohibidos, verdaderos”. Así se expresaba Gabriela Mistral a través de la poesía, su género más conocido. De tendencia modernista en sus inicios, su poesía derivó hacia un estilo personal, con un lenguaje coloquial y simple, de gran musicalidad, y un simbolismo que conecta con una imaginería de tradición folclórica. En sus obras expresó temas como el sufrimiento o la maternidad frustrada, así como inquietudes religiosas y sociales que responden a su ideología cristiana y socialista. Su labor literaria hizo que se convirtiera en una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana. Y no solo eso. Fue la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura, que recibió en 1945.
(foto: Galería de Paul Lowry http://www.flickr.com/photos/paul_lowry/3736074786/)

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo