Perspectiva de género y cambio climático
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita Alegre, estuvo presente en la clausura del “Taller Nacional Plan de Acción de Género y Cambio Climático” (PAGCC), que reconoce la importancia de la incorporación del enfoque de género en los programas nacionales sobre cambio climático.
El Ministerio de Ambiente en coordinación con el MIMP se han unido para la elaboración del Plan de Acción de Género y Cambio Climático en un encuentro con más de cien participantes de varias organizaciones civiles, que brindaron sus aportes para la redacción de este proyecto, que tiene como bases la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, así como el Plan Nacional de Igualdad de Género (PLANIG 2012-2017).
Este proceso iniciado en marzo, tiene un carácter participativo y multisectorial que incluye tres etapas: el levantamiento de la información sobre políticas y acciones sensibles al género y difusión e información sobre las relaciones entre género y cambio climático; la preparación de la prospectiva hacia el futuro sobre qué objetivos lograr en un periodo determinado y la validación y consulta de las acciones propuestas en el PAGCC.
Una oportunidad para Perú de mostrar su voluntad y capacidad para articular políticas y estrategias multisectoriales para enfrentar los desafíos derivados del cambio climático en el marco de nuestras apuestas comunes por el desarrollo y la igualdad de género.