Pilar Manchón, Premio Talentia Internacional

Blogosur, Glamping Hub y Goteo, la deportista Carolina Marín, los emprendedores Pilar Manchón y Jaime Aranda han sido reconocidos con este premio por el Desarrollo de Andalucía

La ceremonia de entrega de los premios organizados por Andalusian Talentia Network (ATN), una asociación creada por jóvenes de Andalucía beneficiarios del Programa Talentia, se ha celebrado el 28 de diciembre en Sevilla, y reunió a casi medio centenar de beneficiarios de la Beca Talentia, en una jornada llena de inspiración y talento andaluz.

El encuentro comenzó con un animado coloquio moderado por Francisco Perez Cutiño, Coordinador del Programa Talentia, quien animó a los asistentes a seguir siendo un referente del talento andaluz y la excelencia profesional andaluza. A dicho coloquio sobre el Programa Talentia y la Asociación se unió uno de los premiados, David Troya, que fundó Glamping Hub durante sus estudios como becario Talentia.

Seguidamente se trataron dos de las iniciativas lanzadas en 2016 por la Asociación: un grupo de trabajo para especialistas en medioambiente y una red de contactos profesionales denominada Talentia Business Network que desarrolla sus reuniones en el Espacio RES de Sevilla y que se está replicando en otras ciudades en el extranjero.

A continuación, se entregaron los “IV Premios Talentia por del Desarrollo de Andalucía”, destinados a reconocer a aquellas personas, colectivos o entidades que han contribuido significativamente al desarrollo de nuestra región. La organización acertó con el formato elegido en el que cada premiado debía ofrecer una charla inspiradora a las personas asistentes.

El Premio Talentia Internacional recayó en Pilar Manchón, la fundadora de Indysis y directora de operaciones de la multinacional Intel, hasta que hace tres meses fue fichada como alta directiva en Amazon y miembro de Singularity University, valorándose su trayectoria en la industria de la tecnología y la innovación, y su difusión de una imagen positiva del talento de los andaluces, particularmente las andaluzas, en Silicon Valley y a nivel mundial. En su discurso animó a que creyéramos en el gran talento y potencial de nuestra tierra y a que los andaluces nos apoyemos en nuestras iniciativas de internacionalización.

El Premio Talentia Cultura y Deporte, fue para la onubense Carolina Marín, por fomentar el deporte en Andalucía y como reconocimiento a una trayectoria extraordinaria en bádminton: vigente número uno del ranking de la BWF, campeona olímpica en Río de Janeiro 2016, bicampeona mundial (años 2014 y 2015), y bicampeona de Europa (2014 y 2016). Además, ha logrado dos Super Series Premier, el All England y el Abierto de Malasia, ambos en 2015.

María Perulero recogió el Premio Talentia Economía y Empleo, otorgado a la plataforma de micromecenazgo Goteo por ser pionera en matchfunding y por impulsar nodos locales para financiar iniciativas con retorno social y económico en Andalucía.

El Premio Talentia Sociedad y Medioambiente, se entregó al exbecario Talentia y Medalla de la Ciudad de Sevilla, David Troya, por su empresa Glamping Hub, portal líder en reservas de alojamientos de lujo en la naturaleza. Premiando que retornara a Andalucía para consolidar un negocio de impacto mundial, innovador y que fomenta el turismo sostenible, siendo un ejemplo de emprendimiento responsable en plena época de crisis. Durante su discurso mencionó que a su parecer “se ha encendido la llama, hay un cambio de mentalidad del empresario al emprendedor, aunque faltan todavía elementos en ecosistema y casos de éxito”.

Jaime Aranda recogió el Premio Talentia Juventud, por su contribución al tejido empresarial andaluz, y por su impulso al emprendimiento entre los más jóvenes. Su discurso se centró en empujar a los presentes a dar el salto a emprender. Su sello está en workINcompany, el primer espacio coworking de Andalucía, además de en multitud de iniciativas como ThinkPal, Cosmopolitia, Jelly! Sevilla, Startup Weekend, Silicon Drinkabout o en la asociación SevillaUP.
Para finalizar, el Premio Talentia Comunicación, fue entregado la agencia de comunicación sevillana Blogosur, dedicada a la gestión de redes sociales y creadores de la Gala Blogosur, que premia cada año los mejores Twitteros y Blogueros, dada su apuesta por la innovación en las formas de comunicar y por su apoyo a nuevos comunicadores andaluces. Los premiados explicaron como empezaron desde cero y sin que nadie creyera en ellos, pero con esfuerzo y sabiendo escoger pequeñas metas consiguieron el actual éxito de su empresa.

La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en el marco del V Evento Anual de la Asociación, el día 28 de diciembre en la emblemática Torre del Agua de Sevilla. El acto fue de entrada libre que reunió a beneficiarios del Programa Talentia de todo el mundo, en una jornada llena de inspiración y talento. Tras la gran acogida y éxito de anteriores ediciones, estos Premios se consolidan como un reconocimiento al talento andaluz, para que la marca ‘Andalucía’ sea reconocida como símbolo del talento y calidad profesional.

Tags:
Previous Post

Fallece Debbie Reynolds a los 84 años

Next Post

10 claves para resetear cuerpo y mente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo