Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada

Toma de posesión de la nueva rectora de la Universidad de Granada
Toma de posesión de la nueva rectora de la Universidad de Granada

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, fue la encargada de presidir el pasado viernes 3 de julio la investidura de la nueva rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda. Una cita que contó además con la presencia de numerosos miembros de la comunidad universitaria y de representantes de diversos sectores sociales, autoridades políticas y militares, y representantes de otras instituciones de enseñanza superior.

Susana Díaz ha destacado que esta es la «toma de posesión de la primera mujer en 500 años en la Universidad de Granada», lo que es «motivo de orgullo y satisfacción para mí». «Mi compromiso en el día a día es apostar por la igualdad entre hombres y mujeres». La presidenta mostró igualmente su agradecimiento al rector saliente, Francisco González Lodeiro, «a su trabajo por su apuesta en la investigación en la universidad  pública, como el motor de desarrollo y la que tiene capacidad de alimentar y de ser referente en el nuevo modelo productivo de Andalucía». También su trabajo «para retener ese talento, y pensar en esos jóvenes con grandes expedientes académicos que están fuera de nuestra tierra como consecuencia de la crisis y que debemos traer cuanto antes».

Por su parte, el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, aprovechó su intervención para destacar la apuesta del Gobierno andaluz por una política universitaria “más moderna, más social y más justa”, tras la decisión de la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Universidades de facilitar el acceso a la enseñanza superior aumentando los plazos para abonar las matrículas o dejando el precios de los grados a niveles anteriores a las medidas de recorte educativo del Gobierno central.

Durante el acto de investidura Ramírez de Arellano ha resaltado el papel de esta institución universitaria “como pilar indiscutible del progreso de Andalucía, con gran vocación por una docencia y una investigación internacionales y de excelencia”.

En este sentido, ha elogiado la labor del rector saliente, Francisco González Lodeiro, “que ha dirigido con éxito la adaptación al Espacio Europeo; ha fomentado la internacionalización de la UGR, con más de 600 acuerdos a nivel europeo y recibiendo más Erasmus que ningún otro centro; ha apostado por modernizar la universidad, liderando el exitoso Campus de Excelencia Internacional BioTic; y ha hecho una apuesta firme por el ámbito de la salud, en colaboración con el Parque Tecnológico de la Salud (PTS)”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo