Phumzile Mlambo-Ngcuka: «Tenemos que comprometernos para reconocer los derechos de las mujeres rurales»

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales hoy, 15 de octubre, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, ha lanzado un mensaje en el que afirma que la mujeres rurales deben ser parte fundamental de todos los esfuerzos para el desarrollo.

«Tenemos que comprometernos, todas y todos, gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas, para reconocer las contribuciones y los derechos de las mujeres rurales, incluidos sus derechos a la tierra y los recursos. Tenemos que generar impulso, además de apoyar y garantizar el empoderamiento de las mujeres rurales, para que estas puedan reclamar los derechos que se merecen y disfrutar plenamente de los beneficios del desarrollo», afirma.

En palabras de Phumzile Mlambo-Ngcuka, «la desigualdad de género con respecto a la tierra y otros recursos productivos está intrínsecamente relacionada con la pobreza y la exclusión de las mujeres. Los derechos de las mujeres al acceso, el uso, el control y la propiedad de la tierra y otros recursos productivos son esenciales para revertir esta situación. Las soluciones sostenibles no se imponen desde el exterior». Y afirma: «Es de suma importancia que se escuchen las voces de las mujeres rurales en las deliberaciones, los debates y la formulación de políticas que afectan a sus vidas».

«Entre ellos se incluyen leyes discriminatorias y prácticas que rigen la herencia y los bienes conyugales; una reforma agraria sesgada que otorga más privilegios a los hombres que a las mujeres; la desigualdad en el acceso a los mercados de tierras; y actitudes y creencias discriminatorias. Esta marginación reduce en gran medida el potencial de las mujeres rurales como productoras agrícolas, puesto que limita su contribución a la seguridad alimentaria, frustra sus esfuerzos de gestión sostenible de la tierra y socava su bienestar y el de sus familias».

Por otro lado, la directora de ONU Mujeres recuerda que el «es fundamental que los derechos de las mujeres a la tierra y otros recursos productivos se aborden en la hoja de ruta post-2015 y se incluyan en los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible» para lo que dice, «debemos contar con datos adecuados, desglosados por género, para dar forma a la base de pruebas que permita un cambio de políticas. Tenemos que intensificar los esfuerzos actuales para recopilar estos datos a través de iniciativas apoyadas por ONU Mujeres como Land Portal, Gender and Land Rights Database, Global Land Tool Network, y las bases de datos de Women, Business and the Law».

«El Día Internacional de las Mujeres Rurales es una buena oportunidad para atraer la atención mundial sobre las contribuciones y las preocupaciones de las mujeres rurales, cuyas situaciones y opiniones son tan a menudo desconocidas. Aprovechemos esta ocasión, este Día Internacional, para garantizar que estas mujeres puedan beneficiarse plenamente de la agenda post-2015 y de todos los planes de desarrollo», concluye Phumzile Mlambo-Ngcuka.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo