Petrobras: María das Graças Foster se va bajo sospecha de corrupción

No fue suficiente el apoyo que la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, diera a la presidenta dePetrobras y amiga personal María das Graças Foster para mantenerla en el cargo. El Gobierno brasileño que es además principal accionista de Petrobras, luego de que la empresa perdiera más de la mitad de spetrobasu valor de mercado por escándalos de corrupción, aceptó la renuncia de la dirección de la petrolera.

A los datos de corrupción se sumó la batalla de la oposición en contra de la permanencia de Foster al frente de una de las empresa más estratégicas de Brasil.

La petrolera, que tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, es posible que gracias a las firmas logradas por la oposición, tenga que dar entrada a una poderosa comisión de investigación en el Congreso.

Ahora elegir a quién sustituya a Foster es del gobierno por ser el Estado el mayor accionista de la petrolera, teniendo en cuenta que su objetivo deberá ser volver a colocar a la compañía en su estandar anterior y sobrellevar la situación de malestar que han provocado los datos relativos a su funcionamiento.

Es posible que gracias a las firmas logradas por la oposición, la petrolera, que tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, tenga que dar entrada a una poderosa comisión de investigación en el Congreso, que puede convocar a cualquier testigo y que según algunas fuentes podría también tocar a Rousseff de cerca.

Sobreprecios, sobornos y tráfico de influencias en la última década y por los que ya están detenidos tres exdirectores, son las causas por la cual la compañía está hoy en la picota y su presidenta, fuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo