Perú será la anfitriona del XX Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias

El próximo mes de noviembre tendrá lugar el XX Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias que tendrá lugar en la localidad peruana de Arequipa. <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Asociación Peruana Mujeres Industriales se ha marcado como objetivo apoyar a las pequeñas empresarias y abrir espacios para que las mujeres compartan sus experiencias como empresarias, directivas o políticas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />EL XX Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias convocado por <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (FIDE) se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli de Arequipa, organizado por la Asociación Peruana Mujeres Industriales Misur Perú Será sin duda una nueva oportunidad para promover la participación de las mujeres en todos los ámbitos, y ofrecer algunas claves para optimizar su productividad y competitividad como empresarias y directivas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Para esta vigésima edición, sus organizadoras se han marcado los siguientes objetivos: – Abrir puertas y aportar los valores femeninos de humanismo, bienestar, paz y cohesión social.- Apoyar a las mujeres que, con gran esfuerzo, crean sus pequeñas empresas.- Abrir espacios para que las mujeres pongan de manifiesto sus experiencias al frente de sus empresas, en cargos directivos, así como en el campo social y político.- Analizar en conjunto las dificultades que obstaculizan su participación en todas las esferas de la sociedad.-Proponer una nueva escala de valores en el mundo de los negocios, de la empresa y de la economía.- Promover la cultura de la cooperación, creatividad e innovación al servicio de las personas, de la justicia y del bienestar social. Misur Perú es una organización civil sin ánimo de lucro creada en mayo de 1997 que persiste en su lucha por lograr la inserción de las mujeres en todos los campos, especialmente en el área productiva como contribución al desarrollo de sus regiones. La organización la componen 700 propietarias de pequeños negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo