Ropa kilómetro cero, la última tendencia en rebajas

Las rebajas de verano ya están aquí. Un año más, los consumidores tendrán la oportunidad de renovar su vestuario e ir a la última a un menor coste. El gasto medio por persona estimado para esta campaña de descuentos veraniegos se estima en torno a los 76 euros, según la  Federación de Usuarios-Consumidores Independientes.

En los últimos años, el hábito de los consumidores españoles en rebajas ha cambiado: las compras compulsivas quedan atrás en favor de un consumo más analítico y responsable. Cada vez más, se apuesta por prendas ‘kilómetro cero’, es decir, ropa casi nueva, que se puede adquirir en el mercado de segunda mano a un precio más asequible. 

Este verano, la plataforma online de compra-venta de ropa de segunda mano para mujer y niños prevé que las ventas aumenten de 6 a 10 prendas por pedido, una cifra que demuestra el creciente interés por la ropa ‘kilómetro cero’. Además, se estima que el gasto medio por pedido se sitúe en 40€.

Con motivo del interés generado por esta nueva práctica, los expertos de PERCENTIL.com ofrecen  10 tips para sacar el máximo partido al periodo de rebajas:

  • Apostar por los básicos: las prendas de fondo de armario son imprescindibles en cualquier temporada. Apostar por jeans, blazers, vestidos, faldas, camisas y camisetas, son siempre una buena apuesta. Estas prendas son las más demandadas por los clientes de com. 
  • Compra de capricho: Las rebajas son la mejor época para adquirir aquellas prendas que se dejan en el tintero por su elevado precio o no ser de primera necesidad. Es momento de aprovechar los descuentos para adquirir esa ropa con la que llevamos soñando toda la temporada.
  • No abusar de las tendencias: Ir a la última es siempre un objetivo entre los consumidores. No obstante, no te dejes llevar en exceso por las tendencias y apuesta más por prendas básicas que siempre estarán a la moda.
  • Establecer una cantidad máxima de gasto: Una de las técnicas más efectivas para no sobrepasar el gasto destinado en rebajas es marcar un presupuesto máximo.
  • Hacer una lista: Con el objetivo de evitar caer en tentaciones, una buena opción es crear un listado previo antes de realizar la compra con las prendas que necesitamos y queremos adquirir.
  • No a la indecisión: En rebajas hay que tener muy claro qué queremos comprar y adquirir las prendas en el momento en que las vemos. Esperar a más tarde puede jugarnos una mala pasada y que estén vendidas al ir a buscarlas de nuevo.
  • Comparar oportunidades: En época de rebajas, el consumidor encuentra un sinfín de descuentos, por lo que es importante llevar a cabo un proceso de análisis para escoger la oferta más acertada. Algo que requiere tiempo y dedicación, pero han facilitado en gran medida Internet y las compras online.
  • Comprar sólo lo que nos guste de verdad: ¿Quién no ha adquirido algo durante las rebajas sólo por su bajo coste? Para evitar caer en ello, PERCENTIL.com aconseja adquirir sólo aquellas prendas con las que nos sintamos bien y evitar así comprar ropa que finalmente no vamos a utilizar.
  • Apostar por la calidad: Verificar que, aunque el precio sea menor, la calidad de las prendas rebajadas sigue siendo la misma.
  • Revisar las condiciones de devolución: Antes de adquirir un producto, es conveniente informarnos de las condiciones y el tiempo disponible para cambios y devoluciones en este periodo, que pueden ser diferentes al resto del año. En el caso de PERCENTIL.com, la devolución es gratuita durante todo el año, también en rebajas.

La campaña de rebajas veraniegas de PERCENTIL.com acaba de comenzar y estará activa hasta finales de agosto. En ella se podrán encontrar más de 50.000 prendas de todas las temporadas con descuentos de hasta un 80%. El año pasado, en esta misma campaña de rebajas se vendieron más de de 21.000 prendas. 

Otra de las ventajas de la web de PERCENTIL.com es que, además de la compra, ofrece a los usuarios la posibilidad de vender las prendas de mujer y niños casi nuevas que ya no utilizan y obtener así un beneficio económico con su venta, además de contribuir a la mejora del medio ambiente gracias a la reutilización de prendas. La plataforma cuenta con una calculadora online que permite estimar a los vendedores el dinero que podrían ganar, cuantía que varía en función de la marca, tipo de prenda y temporada.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo