Lucha por la igualdad laboral de género

PAZ USANDIZAGA. DIGITAL LOLA

La paridad en las empresas sigue siendo, a día de hoy, un objetivo todavía por cumplir. En la actualidad, España es uno de los 18 países sin restricciones legales al acceso de la mujer a algún puesto de trabajo. A pesar de esto, la desigualdad de género sigue siendo más que evidente y se traduce en una brecha salarial y una composición de la estructura directiva de las compañías mayoritariamente masculina.

Esta realidad ha hecho que el Gobierno elabore y apruebe una serie de medidas para fomentar la igualdad en el ámbito laboral, que pasan por la ampliación del permiso de paternidad, el registro con los valores de los salarios, así como la obligación para las empresas de más de 50 trabajadores de crear una Plan de Igualdad.

Ante esta situación, cada vez hay más compañías que se comprometen con la integración y la igualdad de género a través de la implementación de políticas que promueven el bienestar y la conciliación, y apuestan por la captación de talento femenino. En el caso de Venca, su apuesta por el talento femenino es un factor clave, su plantilla multidisciplinar, de los cuales el 80% son mujeres, y se traduce en un comité de dirección paritario.

Políticas de igualdad y conciliación

Para seguir la lucha en materia de igualdad laboral, las empresas no solo deben apostar por facilitar a todos sus empleados, hombres y mujeres, el acceso a los diferentes puestos y cargos dentro de la compañía, sino que también deben implementar medidas que ayuden a la igualdad y conciliación a todos los niveles e independientemente del género.

Las empresas con más de 50 trabajadores deben crear un Plan de Igualdad, con objetivos y controles de seguimiento en la discriminación de género en el acceso al empleo, formación, promoción, salarios y categorías profesionales. En Digital Lola, tenemos un Plan de Igualdad, confeccionado por la empresa y aprobado por el Comité de Empresa, una Agente de Igualdad y un comité de seguimiento de igualdad compuesto por personas de diferentes áreas.

En este sentido, cabe destacar la flexibilidad para conseguir la conciliación laboral y mejorar la productividad y bienestar de los trabajadores. La formación interna y la apuesta por el crecimiento y el desarrollo profesional es otra de las herramientas clave que tienen las empresas para retener talento y, por último, la implementación de medidas con beneficios sociales y retribución flexible.

Paz Usandizaga

Directora Financiera y RR. HH. de Digital Lola

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo