Patricia Fernández, CMO de Red Points

La exdirectora de Zyncro también dirigirá la división de negocio de YouTube de la empresa tecnológica

red points - patricia fernandez carreloLa empresa tecnológica Red Points acaba de incorporar a Patricia Fernández Carrelo, exdirectora de Marketing y Producto de Zyncro, como CMO y Directora de su unidad de negocio de YouTube, Squared Points. Fernández Carrelo, que trabaja desde hace más de 10 años en el sector tecnológico liderando equipos internacionales con ambiciosos planes de crecimiento, se incorpora así a Red Points motivada por su capacidad de escalabilidad y el alto nivel del equipo de la compañía, fundada hace 4 años por el emprendedor Josep Coll, su Presidente actual.

«El perfil de Patricia es el complemento que necesitábamos para continuar con nuestros planes de crecimiento a nivel global y escalar un proyecto que ya está teniendo éxito en toda Europa y Latinoamérica» ha afirmado la CEO de Red Points, Laura Urquizu.

Tras la venta de su anterior compañía, Zyncro, Patricia Fernández Carrelo trabajó como asesora en diferentes startups tecnológicas B2B del panorama internacional actual, entre las que destaca la sueca Universal Avenue, cuyo aterrizaje en España lideró a finales de 2015.

«Red Points es el reto perfecto para volver a crear un proyecto de éxito global, tecnológico, B2B e impulsado desde Barcelona. Con un equipo excepcional, se encuentra en el momento perfecto de madurez de un mercado, el de las falsificaciones, que mueve 1,7 billones de dólares al año» ha comentado Fernández Carrelo que, además, se muestra entusiasmada por trabajar en un equipo liderado por una CEO de la talla de Laura Urquizu.

La unidad de negocio de Red Points que también dirigirá a partir de ahora Patricia Fernández Carrelo es Squared Points, y está especializada en potenciar y rentabilizar contenidos deportivos en YouTube de ligas, clubes, entidades, editores, creadores y deportistas. Se ocupa tanto de la gestión de canales (optimización y estrategia) como de su monetización. Una de sus especialidades consiste en localizar y administrar los contenidos para proteger y controlar la propiedad intelectual en YouTube, asegurándose de que el contenido está correctamente reclamado.

Tags:
Previous Post

Alba Cano espera superarse en Navarra

Next Post

Autónom@s: ¿Podremos hablar de futuro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo