
Europa pide actuar contra el paro juvenil y la crisis bancaria
Los eurodiputados reclamaron que la cumbre europea prevista el 27 y 28 de junio en Bruselas actúe contra el paro juvenil, contra la crisis bancaria y a favor de lograr un acuerdo sobre el marco presupuestario de la UE para el septenio 2014-2020. El pleno de la Eurocámara debatió este miércoles 12 de junio sobre las prioridades de la próxima reunión de jefes de Estado o de Gobierno de los veintisiete países de la UE. José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea, participó en el debate.
Los oradores en el debate lamentaron y destacaron que las decisiones adoptadas en las cumbres de la UE no se traduzcan en acciones. El pleno del Parlamento Europeo invitó a los dirigentes europeos a dar prioridad a las medidas que contribuyan a crear empleo y a que el crédito vuelva a fluir y financiar la economía real.
Los eurodiputados también subrayaron la necesidad de que el presupuesto de las instituciones de la UE sea flexible y esté preparado para adaptarse y reaccionar ante la evolución de las circunstancias. También reiteraron que ya no es posible dirigir la Unión Europea sólo a través de un sistema intergubernamental.
«El Parlamento Europeo no puede aceptar el desempleo juvenil», afirmó el eurodiputado socialista austriaco Hannes Swoboda. «Este presupuesto necesita flexibilidad y cláusulas de revisión para funcionar en el futuro», defendió antes de concluir: «Un presupuesto real debe tener el futuro en cuenta».