Paridad de género en el nuevo Gobierno francés

Najat Vallaud-Belkacem, primera ministra de Educación
Najat Vallaud-Belkacem, primera ministra de Educación

Pocos cambios en el segundo gobierno de Manuel Valls. El primer ministro francés ha retirado a las personas más críticas con su política, Arnaud Montebourg (Economía), Benoît Hamon (Educación) y Aurélie Filippetti (Cultura). Emmanuel Macron, exsecretario adjunto de la Presidencia, sustiutirá a Montebourg, siguen Laurent Fabius y Najat Vallaud-Belkacem, que se hará cargo de Educación. El nuevo gobierno está compuesto por ocho mujeres y ocho hombres.

El socialismo gubernamental francés gira un poco más a la derecha y hace una depuración política, colocando a un joven banquero, no adscrito al partido como ministro de Economía. Se trata de Emmanuel Macron, de 36 años, considerado por algunos como el «cerebro» de la política económica del presidente François Hollande, y que ha trabajado en la banca Rothschild. En el ámbito político ha participado activamente en el G-20, en varios foros internacionales de renombre y en las negociaciones europeas. Su nombramiento servirá para allanar las diferencias entre París-Berlín-Bruselas, bastante deterioradas por las continuas críticas del exministro Montebaurg.

También tiene 36 años, Najat Vallaud-Belkacem, que deja la cartera de Derechos de la Mujer para convertirse en la primera ministra de Educación, lo que ha supuesto un importante reconocimiento político. No todos los críticos han tenido que abandonar el gobierno de Valls. Se mantiene la ministra de Justícia, Christiane Taubira. El jefe del ejecutivo francés ha intentado incorporar a su gabinete a dirigentes ecologistas y de izquierda aunque no ha recibido respuestas positivas, lo que ha hecho que la remodelación gubernamental haya sido menor de la que se podía prever en un principio.

Mantienen su cartera Fabius (Asuntos Exteriores), Royal (Ecología), Sapin (Finanzas), Cazeneuve (Interior), Touraine (Asuntos Sociales y Sanidad). Stéphane Le Foll se mantiene en Agricultura, pero asume también la cartera de portavoz del gobierno, Rebsamen se mantiene en Trabajo Social y Diálogo Social, Sylvia Pinel (Vivienda), Marilyse Lebranchu (Descentralización y Función Pública) y Georges-Pau Langevin (Territorios de Ultramar), Fleur Pellerin, sustituye a Filippetti en Cultura y Comunicación.

Fuente: Amecopress

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo