Paraguay expandirá el acceso a la financiación a más de 5.000 micro y pequeñas empresarias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de cinco millones de dólares de su sector Oportunidades para la Mayoría para el Grupo Internacional de Finanzas SAECA (INTERFISA), cuyo objetivo es expandir el acceso a financiamiento para micro y pequeñas empresas que son dirigidas o propiedad de mujeres pertenecientes en su mayoría a la Base de la Pirámide.

El proyecto Acceso a Financiamiento Rural con Enfoque de Género NdeVale contribuirá a incrementar los niveles de bancarización de la mujer paraguaya perteneciente a la Base de la Pirámide y reducir su vulnerabilidad por medio de préstamos diseñados específicamente para micro y pequeñas empresarias del área rural.

“Esta será la primera iniciativa de financiamiento con foco en género en el país y se espera que su impacto sea muy importante”, dijo Christian Schneider, jefe del equipo del proyecto del BID.

Con el proyecto se beneficiará a más de 5.000 micro y pequeñas empresas de propiedad o dirigidas por mujeres que generalmente no tienen acceso a financiamiento y se las capacitará en administración de negocios.

El modelo de negocio NdeVale consiste en un crédito productivo atado a los flujos de efectivo de cada una de las clientas y a los ciclos de sus actividades.

Sobre Oportunidades para la Mayoría

Creado por el BID en 2006, el sector de Oportunidades para la Mayoría promueve y financia modelos de negocio sostenibles y de mercado, que combinan los esfuerzos de empresas privadas, gobiernos locales y comunidades para desarrollar y ofrecer productos y servicios para personas en la base de la pirámide socioeconómica en América Latina y el Caribe.

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo