Panamá prohíbe la venta de licor a mujeres embarazadas

Foto de Johana GonzálezEn la sesión del lunes, los miembros de la Asamblea Nacional de Panamá avalaron en tercer debate el proyecto de ley No.411, que promueve campañas de prevención sobre ese síndrome considerado un grupo de defecto de nacimientos causados por la ingesta de bebidas alcohólicas.

Respecto al tema, la parlamentaria Marylín Vallarino sostuvo que había que legislar a favor de esos niños que no pidieron nacer, pero por irresponsabilidad de algunas madres llegan al mundo con problemas de discapacidad.

De acuerdo con el documento, son manifestaciones asociadas con el retardo mental, hiperactividad y déficit de atención, defectos faciales, problemas de aprendizaje, desórdenes de alimentación, entre otros.

Inversión en campañas para concienciar a las embarazadas
Estas medidas de prevención incluyen prohibir el expendio  de licor a mujeres embarazadas y obligar a estos establecimientos ubicar en un lugar visible avisos que adviertan sobre los riegos de ingerir alcohol en el periodo de gestación.

La legislación establece multas de 100 a 500 dólares a todo negocio que no exhiba este aviso y en caso de reincidencia, la sanción puede ascender hasta los mil dólares. Los dineros producto de las sanciones serán invertidos en programas de prevención del síndrome de alcoholismo fetal.

Se establece que el Ministerio de Salud, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, diseñará programas y estrategias en los colegios referente a educación sexual y consumo de alcohol a menores de edad, a fin de evitar la procreación prematura y la adicción.

Fuente:

Asamblea Nacional de Panamá. Por MM.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo