Pamplona se prepara para la XXIV Muestra Internacional de Cine y Mujeres
El próximo viernes 11 de junio arranca la XXIV Muestra de Cine y Mujeres de Pamplona el más veterano de los festivales dedicados exclusivamente a la cinematografía rodada por mujeres. En esta edición la Muestra desarrolla una sesión oficial que incluye los estrenos de largometrajes de directoras veteranas como la alemana Margarethe Von Trotta o jóvenes consagradas como Xiaolu Guo, también novelista y todo un fenómeno en China. Además presentan los primeros largometrajes de Juana Macías – asociada a Cima – y de la mejicana Mariana Chenillo. Asimismo aporta la perspectiva de las relaciones intergeneracionales a través de la propuesta de la australiana Ana Kokkinos.
La sesión inaugural, que tendrá lugar el 11 de junio a las 19:45 horas en Golem Baiona, contará con la presencia de la directora Laura Mañá – asociada a Cima – que presentará su nueva película “La vida empieza hoy”, junto con su protagonista Pilar Bardem. Este largometraje relata, en tono de comedia, los deseos y preocupaciones de un grupo de hombres y mujeres de la tercera edad que asisten a clases de sexología con la esperanza de seguir llevando una vida plena.
Una de las características de esta Muestra es que cada sesión cuenta con una invitada que establece un diálogo abierto con el público. Así el lunes 14 de junio los espectadores y las espectadoras podrán compartir y comentar el visionado de la película “Planes para mañana” junto con tu directora Juana Macías – asociada a Cima – .
El martes 15 de junio, Amelia Saiz, socióloga y profesora de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma, presentará la película china “She, a chinese” de Xiaolu Guo. El miércoles 16 de junio la película «Blessed» de Ana Kokkinos será analizada por Mauge Cañada Zorrilla, psicóloga clínica, especialista en Mediación y Resolución de Conflictos y en psicoterapia humanista.
El jueves 17 de junio será el turno de “5 días sin Nora” de Mariana Chenillo. Presentará Lourdes Monterrubio Ibáñez, diplomada en Dirección Cinematográfica en la ECAM y de la revista Cahiers du Cinéma–España. La sección oficial se cerrará el viernes 18 de junio con «Vision» de Margarethe Von Trotta que tendrá como presentadora a Victoria Cirlot Valenzuela, catedrática de Filología Románica en la Facultad de Humanidades de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
La sesión inaugural y la sesión oficial tendrán lugar en Golem Baiona. La Muestra plantea también una sección de Cine Documental que desarrollará en Golem Yamaguchi. Cabe destacar la presentación el lunes 14 de junio de la película “Vindicación” sobre la lucha de las mujeres por sus derechos en el siglo XX y que contará como invitada a directora Susana Koska.
La XXIV Muestra incluye un homenaje a la escritora navarra María Luisa Elío, con el largometraje, inédito en España, basado en su novela “En el balcón vacío” de Jomi García Ascot (Méjico, 1961). Esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto Navarra para la Igualdad y será presentado por Eduardo Mateo, autor de la obra María Luisa Elío: la vida como nostalgia y exilio. Además, se proyectarán los Programas Cortos en Femenino y el Video del Minuto.
Los espectadores y las espectadoras podrán votar valorando los largometrajes y los cortos. Los filmes más destacados obtendrán la Mención Especial del Público. Los precios de las sesiones son los siguientes: Golem Baiona: matinal 4,5 euros y abono 20 euros/ Tarde 5,5 euros y abono 25 euros. Golem Yamaguchi: 4,5 euros. El precio de la sesión inaugural del viernes 11 de junio es de 3 euros.
La XXIV Muestra de Cine y Mujeres está organizada Instituto de Promoción de Estudios Sociales, IPES Elkartea y Golem, con la colaboración del Gobierno de Navarra; Instituto Navarro para la Igualdad; Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía y Diario de Noticias.