
El Palmeral de las Sorpresas de Málaga expone los impactantes desnudos en gran formato del fotógrafo Nadav Kander
El consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha inaugurado la muestra ‘Inner condition’, del fotógrafo Nadav Kander, en la sala de exposiciones del Palmeral de las Sorpresas de Málaga. La exposición, producida por el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), presenta en imágenes de gran formato la particular visión del cuerpo humano de este artista, con modelos inmersos en una atmósfera inquietante de luz y gestos.
Luciano Alonso ha explicado que este espacio expositivo se dedicará a activar los nuevos lenguajes creativos en Málaga, en el contexto del programa Iniciarte, que también estará presente en el resto de provincias andaluzas. «Desde la Consejería de Cultura y Deporte queremos conquistar el alma de los ciudadanos que apuestan por renovar las bases de nuestra milenaria cultura», ha dicho el consejero.
Por otro lado, Alonso ha recordado que el CAF es «el único centro público en España dedicado exclusivamente a la fotografía» y que a lo largo de sus 20 años de existencia ha desarrollado numerosas exposiciones sobre todos los estilos fotográficos, además de talleres, cursos y de su participación en eventos nacionales y extranjeros. «No queremos sólo enseñar la belleza de las fotografías», ha señalado el consejero, «sino provocar el debate y apoyar el lenguaje más universal que existe, que es el de la imagen».
La exposición ‘Inner condition’ sucede en la sala del Palmeral de las Sorpresas a la celebrada sobre el mito de Eros, con fondos propios del Museo de Málaga. Las fotografías pictóricas de Nadav Kander, de origen israelí y residente en Londres, tratan de recordar las esculturas del Renacimiento, por lo que esparció sobre los modelos antes de fotografiarlos polvo de mármol, lo que les confiere un aspecto etéreo, a caballo entre la intimidad de los gestos y la plasmación del hecho artístico. Estos desnudos femeninos en gran formato, que pertenecen a su serie ‘Bodies’, desafían el concepto actual de belleza, más afín a la fantasía que a la propia realidad.
Kander irrumpió en la escena artística en 2009 al ser galardonado con el prestigioso Prix Pictet por documentar a través de imágenes los rápidos cambios sufridos en el paisaje y las comunidades chinas del río Yangtzé. En contraste, este trabajo refleja otra faceta de su creatividad, en el que se combinan sus obras por encargo con proyectos más personales y libres, como los desnudos.
Comisión técnica
Respecto a la organización y funcionamiento de la sala de exposiciones del Palmeral de las Sorpresas, se ha celebrado la primera reunión de la comisión técnica encargada de seleccionar los proyectos expositivos de arte joven y actual, insertos en el contexto del programa Iniciarte. Este órgano está presidido por el director general de Acción Cultural y Promoción del Arte, Sebastián Rueda, y en ella están representados todos los sectores que, de una u otra forma, participan en el desarrollo cultural y artístico de la provincia malagueña, como son los museos de Málaga y Picasso, las galerías de arte, la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga y la Universidad de Málaga, entre otros.
Esta comisión técnica, de carácter paritario, será la encargada de seleccionar los proyectos presentados mediante convocatoria pública que conformarán la programación de la temporada de este espacio. Está integrada por Francisco Aguilar, artista y director de la Galería Taller Gravura; Salvador Haro, decano de la Facultad Bellas Artes de Málaga; Isabel Hurley, directora de la Galería Isabel Hurley; Francisco Jurado, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga; José Lebrero, director del Museo Picasso Málaga; Tecla Lumbreras, profesora titular de la Facultad de Comunicación Audiovisual y comisaria de exposiciones; Maite Méndez, profesora titular de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga; María Morantes, directora del Museo de Málaga, y Manuela Pliego, responsable de Artes Visuales de la Agencia Andaluza de Actividades Culturales de la Junta de Andalucía.