El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga implanta un plan de igualdad

 

 Palacio de Ferias y Congresos de MálagaEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) avanza en su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a través de la implantación de un plan de igualdad dirigido a promover prácticas y procedimientos favorables a la equidad en el acceso a las oportunidades y fomentar la no discriminación en el ámbito laboral. Las medidas afectan a ejes estratégicos como la conciliación familiar o el acceso equitativo a las oportunidades de promoción y formación.

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha implantado un plan de igualdad específico en su plantilla con el objetivo de asegurar la paridad real y efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, tanto en el proceso de selección como en el desarrollo posterior de la actividad.  “Es muy importante que se lleve a cabo este tipo de acciones para garantizar la igualdad en el trato y las oportunidades del equipo”, ha resaltado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo. “La motivación de los empleados es fundamental y creemos que esta es una propuesta positiva que debemos resaltar y fomentar entre todas las organizaciones de la ciudad”, ha añadido la edil.

Este plan propone medidas centradas en nueve ejes de actuación entre los que se incluye la conciliación de la vida familiar, personal y laboral; la igualdad de promoción y formación en cada uno de los trabajadores; la prevención del acoso sexual o abuso de poder; un lenguaje no excluyente y una buena comunicación, y la retribución equitativa, entre otros.

“Aunque la sociedad ha avanzado mucho en esta materia, es necesario seguir prosperando”, ha declarado la concejala. “Confiamos y apostamos en que la igualdad de promoción entre hombres y mujeres sea un hecho real y efectivo, y sobre todo en llevar a cabo las acciones necesarias para seguir trabajando en la obtención de este objetivo”, ha añadido.

El plan, que ha sido redactado de manera conjunta entre la empresa y los trabajadores de Fycma y que tiene como vigencia dos años, se revisará periódicamente, además de estar sometido a un seguimiento de las medidas en ejecución que puedan ser rectificadas de forma inmediata. Una vez concluido este periodo se evaluarán las acciones para conocer los resultados y el impacto obtenido por la empresa.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo