
‘Palabra de mujer’, la app que da visibilidad a la mujer
La Asociación Mujer y Tecnología de la Rioja y la Asociación Feminista Laguz han lanzado la aplicación para móviles ‘Palabra de mujer’ que tiene como objetivo compartir, difundir y visibilizar el pensamiento femenino a lo largo de la historia y en la actualidad.
‘Palabra de mujer’ pretende potenciar el empoderamiento y la autoestima colectiva de las mujeres, utilizar y optimizar el uso de las nuevas tecnologías como vehículo de aprendizaje y comunicación, y hacer reflexionar a todas las personas con las que se comparta las palabras de mujeres que son y han sido referencia en sus diferentes campos profesionales.
La aplicación, que se puede descargar de forma gratuita para cualquier móvil del sistema Android, recoge citas de escritoras, científicas, políticas, artistas, periodistas, sociólogas, pensadoras, filósofas, activistas de todos los tiempos, como Clara Campoamor, Olimpe de Gourges, Hypatia, Simone de Boauvoir, Amalia Valcarcel, Madame Curie, Chien-Shiung Wu y muchas otras, a las que se irán sumando las propuestas de las personas que usen esta aplicación.
María Ángeles Bueno, presidenta de la Asociación de Mujer y Tecnología de La Rioja en conversación con AmecoPress, ha señalado que la aplicación ha sido hecha íntegramente por mujeres. Desde los contenidos, facilitados por las asociación feminista, la imagen, creada por la ilustradora Antonia Santolaya, o la labor de la programadora riojana Laura Sáez”.
“Queremos que las mujeres accedamos a las nuevas tecnologías no como receptoras pasivas sino que nos apropiemos de ellas como instrumento para hacer circular nuestro pensamiento, nuestras inquietudes y nuestras reivindicaciones, convirtiendo este siglo XXI en la época en que consigamos por fin una humanidad en que ya no existan las desigualdades de ningún tipo”, ha afirmado Ángeles Bueno.
La App “Palabra de Mujer” se presenta como paradigma de cómo las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas para la difusión del pensamiento femenino. En palabras de Bueno, “con este proyecto proponemos una reflexión compartida del pensamiento femenino a lo largo de la historia y una difusión del mismo de la mano de las nuevas tecnologías. Con esta aplicación son las propias mujeres, que utilizan las nuevas tecnologías y las apps como forma de trabajo, ocio, comunicación o aprendizaje, las difusoras de la historia, pensamiento y sentir feminista”.