La Organización Meteorológica Mundial organiza una conferencia para impulsar la presencia de mujeres en servicios meteorológicos

Logo OMM
Logo OMM

La presencia de mujeres en los servicios meteorológicos y de clima recibirá un nuevo impulso en una conferencia que se efectuará en la sede de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Ginebra desde hoy hasta el próximo 7 de noviembre.

Un comunicado de esa agencia afirma que además de alentar la presencia de las mujeres en esos servicios, el evento también evaluará las necesidades especiales femeninas para reducir su vulnerabilidad ante los desastres provocados por el cambio climático.

Además de la adaptación a ese fenómeno, la reducción de los riesgos de desastres, la salud, el agua y la seguridad alimentaria, la conferencia debatirá sobre fórmulas para atraer y promover a más científicas en los campos de la meteorología y la hidrología, ya que actualmente sólo el 30% de ese personal es femenino.

El secretario general de la OMM, Michel Jarraud, señaló que se han logrado grandes avances en el mejoramiento de los pronósticos del tiempo y los servicios de clima, pero añadió que si se quiere ayudar a las comunidades a afrontar los efectos a largo plazo del cambio climático, será esencial hacer más para llegar a las mujeres con servicios que tengan en cuenta sus necesidades.

Programa

En la Conferencia se fomentará la sensibilización y se presentarán buenas prácticas y medidas concretas para empoderar a las mujeres a prestar y utilizar servicios meteorológicos y climáticos.En ella se definirán las medidas necesarias para reducir las diferencias en el uso de esos servicios por las mujeres respondiendo para ello a dos preguntas importantes: ¿cómo se pueden concebir esos servicios para satisfacer las necesidades de las mujeres? ¿cómo se puede empoderar a las mujeres a utilizar mejor esos servicios para servir a sus comunidades respectivas?

“Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de llevar la voz de la mujer al primer plano de las soluciones para el cambio climático en el ámbito de las delegaciones internacionales, la adopción de decisiones a nivel nacional y las estrategias de mitigación y adaptación en las comunidades. Las mujeres, gracias a los conocimientos de que disponemos actualmente y a su capacidad para conseguir hacer las cosas, son un valioso recurso pero que tradicionalmente está infrautilizado. Larespuesta internacional al cambio climático puede cambiar todo eso e inaugurar una nueva era de igualdad”, dijo la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Christiana Figueres.

El Grupo de alto nivel sobre la mujer y sus perspectivas de carrera en el ámbito de la meteorología, la hidrología y la climatología examinará la manera de atraer a más mujeres hacia las carreras científicas y de promover su mayor participación en ese ámbito. En los últimos cuarenta años, el número de mujeres que se dedican a carreras científicas o trabajan en organizaciones del ámbito de la ciencia ha aumentado. No obstante, con respecto a la media mundial, solo un tercio de los profesionales de la meteorología e hidrología son mujeres. El objetivo de los debates será encontrar la forma de mejorar esa situación.

“Desafortunadamente, en África a las mujeres se las disuade de elegir estudios científicos. Simplemente, no deberían ser científicas. Sin embargo, en vez de eso, lo que deberían hacer es fijarse en las mujeres que han triunfado en esos ámbitos y darse cuenta de que ellas también pueden hacerlo”, dijo la doctora Agnes Kijazi, Directora General del Servicio Meteorológico Nacional de la República Unida de Tanzanía. “Es necesario fomentar y crear un entorno propicio para que las muchachas que tengan la idea de ser grandes científicas en el futuro logren hacerla realidad.»

Resultados

Los resultados de la Conferencia se plasmarán en la agenda para el desarrollo después de 2015, el marco futuro para la reducción de riesgos de desastre y otras acciones por el clima en el futuro, y la plataforma sobre igualdad de género de Beijing+20.

La Conferencia ayudará a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales del mundo a fomentar unos servicios y pronósticos más atentos a las cuestiones de género y, además, fundamentará la ejecución del Marco Mundial para los Servicios Climáticos, iniciativa encabezada por la OMM, así como la prestación de los servicios meteorológicos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo