Oportunidades de negocio en la economía real en la tercera edición del foro ‘Ser Emprendedor’ en Málaga

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) vuelve a convertirse en sede de ‘Ser Emprendedor’, Foro de Autoempleo, que celebra su tercera edición con el objetivo de proporcionar las claves para el emprendimiento y favorecer el desarrollo empresarial. Así, el comité técnico del evento –conformado por representantes de las principales  instituciones y organismos públicos y privados vinculados al empleo y al emprendimiento- se ha reunido recientemente para perfilar las líneas de trabajo para el programa de conferencias y mesas redondas.

“Ser Emprendedor confecciona su programa en base a la experiencia y conocimiento de expertos en la materia”, ha asegurado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo, quien ha recordado además que el evento “facilita todas las herramientas para el emprendedor que empieza y aquel que ya está en el camino, respondiendo a todas las dudas y retos que plantea el inicio de una actividad empresarial”.

De esta forma, las conferencias y mesas redondas del programa –que abarcará todo el día 19 y la mañana del día 20- reunirá a empresarios y expertos para abordar las claves principales del proceso de emprendimiento y autoempleo.

El comité de trabajo de la tercera edición de Ser Emprendedor, Foro de Autoempleo de Málaga, ha perfilado ya el programa de conferencias de la próxima convocatoria, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el recinto malagueño.

Así, los participantes podrán acceder a todas las claves vinculadas a la puesta en marcha de una idea de negocio –desde el origen hasta las posibilidades de internacionalización-, las principales tendencias del mercado y nichos de oportunidad, financiación, franquicias, networking, y habilidades y técnicas de desarrollo personal en el ámbito profesional

Así, se presentarán las tendencias del mercado en la economía real, de forma que los asistentes puedan conocer y detectar los nichos de oportunidad. En este sentido, el programa incluirá todos los aspectos vinculados al proceso de transformación de una idea de negocio en realidad, incluyendo financiación –pública y privada-, opciones de franquicia e internacionalización.

Junto a ello, este año se incidirá en habilidades y técnicas de desarrollo personal en el ámbito personal y profesional a través de conferencias que hablarán de motivación, herramientas para incentivar la creatividad y la innovación, oratoria y   claves para la resolución de conflictos. En este aspecto, cabe resaltar la conferencia que versará sobre sinergología, un concepto “revolucionario” en el campo de la comunicación no verbal que ofrece las pautas para interpretar y transmitir a través de nuestra expresión corporal, con gran aplicación en el mundo corporativo para la negociación y mejora de las relaciones interpersonales.

“La clave de Ser Emprendedor es que consigue reunir, en un único espacio, la información necesaria para materializar una idea de negocio, ahorrando tiempo y esfuerzo al interesado y proponiendo ideas y soluciones”, ha concluido la edil.

Workshop de emprendimiento y networking 

Un año más ‘Ser Emprendedor’ fomenta las relaciones entre profesionales y nuevos emprendedores y pretende profundizar en las herramientas de trabajo de diferentes organizaciones e instituciones. Para ello, el encuentro albergará una zona expositiva donde empresas e instituciones mostrarán sus productos, novedades y servicios de apoyo al emprendedor, así como espacios específicos para el networking.  A su vez, en el área de workshop atenderán de forma personalizada  a aquellos que soliciten citas previas mediante una herramienta de agenda online. Cabe destacar que las reuniones se podrán concertar también in situ a través del mostrador de control de agendas.

El plazo de inscripción para emprendedores se abre el próximo día 1 de octubre. La pasada edición del evento contó con la participación de 45 empresas e instituciones públicas, 70 ponentes y  un total de 230 citas en el workshop de emprendimiento. Durante dos días acudieron al salón alrededor de 4.000 visitantes interesados en conocer nuevas propuestas y soluciones relacionadas con el autoempleo.

‘Ser Emprendedor’ cuenta con el apoyo de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga); la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA); BIC Euronova; la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga; la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); la Consejería de Economía, Innovación y Empleo a través de Andalucía Emprende; Escuela de Organización Industrial (EOI); Escuela Superior de Estudios de Empresa (ESESA); Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE); el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); Promálaga; la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE); Unicaja y la Universidad de Málaga (UMA).

Más información en www.foroseremprendedor.com 

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo