El empleo femenino se consolida en Extremadura

El paro registrado durante el mes de junio en Extremadura ha descendido en 1.518 personas, lo que supone que el número de desempleados de la región se sitúa en 122.840 personas. De este modo, a lo largo del último año el desempleo se ha reducido en 11.810 personas y hay un 8,77% menos de inscritos en las oficinas del SEXPE que en junio de 2014. Esta reducción vuelve a ser mayor en Extremadura que en el conjunto de España, donde en términos interanuales el paro se ha reducido un 7,4%, alcanzándose la cifra total de 4.120.304 personas desempleadas. Este es el sexto descenso consecutivo que se produce en el año 2015 ya que desde que comenzó el año, más de 18.000 extremeños han encontrado un empleo.

En cuanto a la distribución del desempleo por sexos, disminuye el desempleo tanto entre los hombres (1.092 menos, representando un -2,08%) como entre las mujeres (426 personas menos, que representa un -0,59%). Comparado con el mismo mes del año anterior, el desempleo disminuye en los hombres un 12,61% y en las mujeres un 5,79%. Este último dato indica que, en Extremadura, el descenso del paro en el colectivo femenino y en términos anuales, es mucho más acusado que en la media de España, donde la reducción interanual se sitúa en el 3,86%, casi dos puntos menos.

En cuanto a la distribución del desempleo por sexos, disminuye el desempleo tanto entre los hombres (1.092 menos, representando un -2,08%) como entre las mujeres (426 personas menos, que representa un -0,59%). Comparado con el mismo mes del año anterior, el desempleo disminuye en los hombres un 12,61% y en las mujeres un 5,79%. Este último dato indica que en Extremadura el descenso del paro en el colectivo femenino y en términos anuales, es mucho más acusado que en la media de España, donde la reducción interanual se sitúa en el 3,86%, casi dos puntos menos.

Por lo que respecta al número total de contratos, éstos han aumentado un 4,81% respecto al mes de junio de 2014, habiéndose producido 61.818 nuevas contrataciones, lo que representa la cifra más alta de toda la serie histórica.  En este sentido, se incrementa el número de contratos indefinidos en 1.525, un 11% más, mientras que la contratación temporal ha aumentado un 4,66%. Desde principios de año la contratación indefinida acumula un crecimiento del 13,2%.

La evolución de estos datos se reflejan igualmente en un incremento de la afiliación media que aumenta en un 1,13% (379.058 afiliados), lo que supone 4.246 afiliados más en términos absolutos. Es el segundo mayor aumento en junio de toda la serie histórica, por detrás del récord de junio del pasado año. Además, éste es el tercer mejor dato nacional tras Baleares y Castilla-La Mancha. A nivel nacional, se produce un aumento en el número de afiliados del 0,20%.

En lo referente al Régimen de Trabajadores Autónomos en Extremadura, con un total de 80.874, los autónomos aumentan en un 0,55% en junio (444 autónomos más), lo que también supone un incremento superior al de la media nacional, donde, con un total de 3.181.086, aumenta la afiliación en 0,40%. En términos anuales, los autónomos extremeños aumentan en un 1,8%, lo que supone casi 1.500 más que hace un año.

Tags:
Previous Post

La indumentaria de la mujer en el siglo XIX

Next Post

¿Cómo superar una dinámica de grupo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo