Oportunidades laborales en el ámbito de las TIC

Gracias al acuerdo alcanzado con <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Organización Internacional del Trabajo, la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFFAEMME) y otras siete asociaciones más, a lo largo de 2007 se va a desarrollar un nuevo proyecto de promoción y fomento de la igualdad entre mujeres y hombres y de impulso de la participación de las profesionales en el mercado laboral de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />De este modo, la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo va a desarrollar próximamente, en su portal de movilidad y empleo www.womenmobility.org , una nueva herramienta para conocer las oportunidades laborales que existen para las profesionales y empresarias de las TIC.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> “Mujer y movilidad laboral: obstáculos y soluciones laborales para la mujer en el sector de la Comunicación y las Nuevas Tecnologías” tiene como objetivo fomentar la presencia femenina en estos sectores, identificar los obstáculos que se encuentran en su acceso y plantear soluciones para solventarlos. Como una de las actuaciones más importantes de este proyecto está la creación de una nueva herramienta que permitirá informar a todas las interesadas de las oportunidades laborales que existen en el mercado de las TIC. Este servicio estará disponible próximamente en www.womenmobility.org. Además, a lo largo del año se organizarán varias Jornadas Europeas, como la que los días 20 y 21 de marzo tendrá lugar en Murcia bajo el título de “Las Mujeres Empresarias y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Movilidad Local del Arco Mediterráneo”. Las siguientes citas serán en Dublín en el mes de septiembre y en Torino, en fecha todavía por determinar. Fuente: www.soyempresaria.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo