OPA y UPTA impulsan el trabajo autónomo entre los universitarios gallegos

La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) participaron en el Primer Congreso Universitario de Trabajo Autónomo y Empresa Individual, organizado por la Red Universitaria del Trabajo Autónomo (RUTA). Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración, y con la colaboración de las organizaciones de autónomos OPA y UPTA.  
 
El Congreso, que contó en la inauguración con la presencia de Juan José Barrera Cerezal, Director General de Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social de la Empresa del Ministerio de Trabajo e Inmigración, aglutinó tres mesas redondas sobre “Financiación y promoción del trabajo autónomo”, “El Estatuto del Trabajo Autónomo tres años después” y,  “El régimen fiscal del trabajo autónomo”. Las tres temáticas recibieron una gran acogida tanto de ponentes, como de participantes, en ellas se debatieron los derechos alcanzados en cada uno de los temas, y se plantearon nuevos objetivos para los siguientes años.
 
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, junto con Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España, y Andrés Hermida Trastoy, director general de Promoción del Empleo de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Junta de Galicia, intervinieron en la clausura del evento y mencionó el importante papel que desempeña el asociacionismo en el colectivo autónomo como vía para lograr el reconocimiento de los derechos en el sector. “Desde las organizaciones de autónomos, es nuestro deber incentivar a la juventud a creer en nuevas oportunidades. Es necesario brindar opciones para que los jóvenes apliquen sus conocimientos. Desde OPA consideramos al autoempleo una gran alternativa laboral para emprender, mucho más en momentos de crisis”.
 
El presidente nacional de OPA incentivó a que los jóvenes interesados en desarrollar el empleo por cuenta propia, acudan a las organizaciones de autónomos para informarse y obtener todo el apoyo necesario. “Las personas aquí presentes cuentan con herramientas de conocimiento sobre el ámbito laboral que les brindan ventajas sobre el resto, y por ende, ya se encuentran un paso adelante. Desde OPA, tenemos un compromiso con todos los autónomos y con todas aquellas personas deseosas de emprender. Por ello, participamos en aquellos foros e iniciativas donde podemos informarles y ayudarles”, culminó Abiétar.
 
Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, resaltó la importancia de acceder a un buen conocimiento de la realidad de la empresa para fomentar realmente el emprendimiento y la iniciativa económica. Este conocimiento es imprescindible en todos los ámbitos educativos, pero de forma muy especial en la Universidad.
 
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 195.300 autónomos.
 
UPTA, que cumple en este año su décimo aniversario, ha participado activamente en todos los procesos de negociación para la promulgación del Estatuto del Trabajo Autónomo y la nueva ley que establece un sistema de prestación por cese de actividad para los autónomos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo