OPA se congratula del incremento de ventas del comercio minorista en España durante el mes de septiembre
- El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, reclama financiación para que los autónomos que se dedican al comercio al por menor puedan continuar con su actividad y espera que las medidas incluidas en el Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista “comiencen a dar sus frutos”
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), se congratula del aumento en las ventas del comercio minorista en España experimentado en el mes de septiembre, rompiendo así la tónica que atravesaba un sector cuyas ventas acumulaban 38 meses de descensos interanuales consecutivos.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, espera que este cambio de tendencia no sea un espejismo y pueda mantenerse en el tiempo con el fin de que los autónomos que trabajan en el comercio al por menor en España puedan salir de la asfixiante situación en la que se encuentran motivada, fundamentalmente, por la crisis económica y la bajada del consumo.
Abiétar explica que los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuales reflejan que las ventas del comercio al por menor aumentaron en septiembre más de seis puntos y medio respecto al mes anterior, situándose en el 2,2% “suponen un motivo para la esperanza” aunque recuerda que “no hay que bajar la guardia” pues “los autónomos siguen estando necesitados de crédito”. Por este motivo, reclama el establecimiento de canales de financiación para que los profesionales por cuenta propia que se dedican al comercio al por menor puedan continuar con su actividad y para que los ciudadanos puedan consumir.
El presidente nacional de OPA espera a su vez que las medidas incluidas en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista “comiencen a dar sus frutos” con el fin de que el comercio al por menor en España “levante el vuelo y empiece a caminar por la senda correcta”.
Ventas del comercio al por menor
Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor a precios constantes correspondientes al mes de septiembre se situaron en España en el 2.2% en términos interanuales, lo que supone más de seis puntos y medio por encima de la de agosto.
Los datos del INE reflejan que si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa anual registra una variación del 2,2 %, siete puntos por encima de la de agosto.
Las ventas aumentan respecto a septiembre de 2012 en todas las comunidades autónomas, excepto en País Vasco (–2,4%) y Castilla y León y Extremadura (ambas con –1,1%).
Las Islas Baleares (10 %), Comunidad Valenciana y Canarias (ambas con el 4,1%) son las comunidades autónomas que presentan las mayores tasas anuales en el mes de septiembre.