OPA pide incentivar el emprendimiento entre los desempleados
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), ante la próxima celebración del Día del Trabajo, quiere poner de manifiesto, una vez más, la difícil situación por la que está atravesando el colectivo autónomo. Las bajas de autónomos registradas en la Seguridad Social, en el RETA, durante los tres primeros meses de este año fueron de 148.591 superando las que hubo durante el primer trimestre de 2010. Estas se quedaron en 146.824, casi un 2% menos. “La vía de agua todavía no se ha arreglado y, por ella, se siguen perdiendo a un ritmo constante trabajadores por cuenta propia”, ha lamentado Camilo Abiétar, presidente de OPA.
OPA ha querido aprovechar el Día del Trabajo para recordar que el desempleo sigue siendo uno de los principales problemas de la economía española, y que el autoempleo es una salida posible para muchos parados, para la que se deben de crear las condiciones óptimas. Por otro lado, los autónomos y emprendedores pueden ser y son, como ya han demostrado, fuente de trabajo seguro y de calidad. En opinión de Camilo Abiétar, “es hora ya de que se potencie aún más el emprendimiento, especialmente entre los numerosos desempleados que podrían encontrar en el autoempleo una solución a su situación. Para ello, desde la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) hemos propuesto insistentemente, y lo seguiremos haciendo, que los parados que lo deseen puedan capitalizar el 100% de su prestación por desempleo, si desean iniciar su propio negocio”.
En este sentido, también, manifestamos la necesidad de simplificar los trámites burocráticos, así como la conveniencia de articular más medidas de apoyo a los nuevos emprendedores: microcréditos, Líneas ICO con criterios más adecuados a la situación real del sector; la ampliación del IVA reducido a determinadas actividades o la necesidad de ampliar la posibilidad de acogerse al sistema de declaración por módulos para nuevas profesiones.
Todas estas propuestas buscan incentivar el emprendimiento, pero en un contexto competitivo tan complejo como el actual, los emprendedores deben de tener acceso a todas las posibilidades que les prestan las nuevas tecnologías. Con este objetivo, la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) quiere solicitar, entre otras propuestas, la creación de un programa Avanza destinado específicamente para autónomos dentro del marco del Plan Avanza.
Ante el 22 de mayo. El Día de los Trabajadores coincide este año tan sólo 21 días antes de las elecciones municipales en toda España y autonómicas, y OPA quiere, ante la cercanía de la cita con las urnas, plantear a los partidos políticos algunas de las inquietudes del sector autónomo. Pensamos que es necesaria la creación de una figura que oriente los planes de viabilidad de los emprendedores, y que los asesore sobre los nuevos yacimientos de empleo. También se podría impulsar un plan para facilitar el relevo generacional en el comercio tradicional, con exenciones fiscales durante los dos primeros años de actividad.
Camilo Abiétar, como presidente OPA, ha recordado que el objetivo último de estas aportaciones es que “el pequeño comercio, como corazón económico de muchos barrios y zonas céntricas de nuestros pueblos y ciudades, pueda competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies. Nosotros creemos que sería deseable que, desde los municipios, se impulse la cooperación entre empresas a través, por ejemplo, de centrales de compra por Internet de productos locales. En todo caso, los horarios deben de estar adaptados a las circunstancias de cada territorio y hacer posible la conciliación de trabajo y familia”.
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 227.000 autónomos.