OPA demanda garantías para el colectivo autónomo en el plan contra la economía sumergida

Recurso. Mujer ordenador casa

La Federación de Organizaciones de Profesionales,  Autónomos y Emprendedores (OPA) reclama que se integren en el plan contra la economía sumergida, aprobado por  el Consejo de Ministros, medidas para incentivar y apoyar al autoempleo. OPA exige garantías para el colectivo autónomo en el nuevo plan contra la economía sumergida.
 
Así, el plan contra la economía sumergida contempla graves sanciones contra las empresas que cuenten con empleados no afiliados a la Seguridad Social; sin embargo, no menciona reprobaciones a las empresas fantasmas que no cotizan, ni tributan a Hacienda. De esta manera, la competencia no se realiza en un marco equitativo, ya que, según cifras de la organización, existen cerca de un millón de empresas fantasmas que compiten en mejor situación que los más de tres millones de autónomos legales, quienes luchan por sobrellevar a sus negocios a pesar de la crisis. 
 
OPA señala que este hecho perjudica gravemente a los profesionales autónomos que trabajan legalmente, ya que deberán enfrentarse a una competencia injusta, además del déficit crediticio, morosidad, falta de liquidez, subida de precios y caída del consumo.
 
Camilo Abiétar, presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales,  Autónomos y Emprendedores (OPA), señaló, “aún cuando los profesionales por cuenta propia somos los más afectados por la situación, hemos puesto el hombro para que la economía española se recupere del duro golpe de la crisis. Por eso, pedimos que se tenga en cuenta a los autónomos que sufren situaciones de competencia desleal debido a la economía sumergida”. Además agregó, “reclamamos que se realicen reformas para que no se toleren estas situaciones de competencia desleal que se desarrollan al margen de la ley”.
 
La Federación de Organizaciones de Profesionales,  Autónomos y Emprendedores (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 227.000 autónomos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo