OPA lamenta que 669.393 autónomos cesaron su actividad durante los último doce meses

El acceso a la liquidez es una de las demandas más reclamadas por la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) en su compromiso con el colectivo. Así, en estos momentos, cuando muchos autónomos están haciendo aún sus cuentas para que su negocio perviva este año 2013, se insiste en la exigencia al Gobierno de que presione a las entidades bancarias para que faciliten el acceso al crédito sin trabas y de una manera rápida y eficiente.

El trabajo por cuenta propia registró 3.041.219 afiliados a finales de julio de 2013, rompiendo la línea ascendente experimentada meses atrás. A pesar de que los datos de afiliación de los primeros meses del año hacían un llamamiento a la esperanza, el balance entre altas y bajas de autónomos registrado durante los últimos 365 días arroja un saldo negativo de 15.831 profesionales (653.562 altas frente a 669.393 bajas).

Por este motivo, OPA incide en la urgencia de paliar las causas que llevaron a 669.393 autónomos a cesar su actividad durante los últimos 365 días, dándose de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El principal motivo para que los profesionales por cuenta propia dejen de mantener sus negocios es la falta de liquidez, intensificada en esta época de crisis y alta competencia, por ende, es necesario que el Gobierno garantice que los créditos destinados a los profesionales por cuenta propia lleguen con facilidad.

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, señala que «el colectivo autónomo deposita su capital, su esfuerzo, y su futuro en emprender un negocio fructífero; por lo que, es necesario que, desde el Gobierno, se garantice seguridad y rentabilidad para su inversión, ya que de esta forma se estarán construyendo unos cimientos sólidos para la economía. La mejor manera de hacerlo es facilitando el acceso eficiente y rápido a las líneas de crédito asignadas para el colectivo que necesita un impulso al iniciar o un crédito que puede ser un pulmón para su negocio».

Abiétar expone también que «la petición esencial del colectivo autónomo es tener facilidad para poder acceder al crédito sin barreras ni excesivos requerimientos con el fin de obtener seguridad y para que se pueda garantizar la vida de sus negocios; de esta manera, podremos continuar con nuestra labor de impulsar la economía española».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo