
OPA analiza las novedades legislativas de interés para los emprendedores extranjeros en la Comunidad de Madrid
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) organizó ayer en Madrid una jornada para analizar el marco legal, las novedades legislativas y las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores y autónomos extranjeros en la Comunidad Autónoma, una región que en la actualidad cuenta con más de 40.000 autónomos inmigrantes, lo que representa el 16,6% del total de trabajadores por cuenta propia extranjeros que trabajan en España.
Bajo el título de Emprendedores Extranjeros en Madrid: beneficios y dificultades de la nueva Ley de Emprendedores esta actividad, que ha contado con la colaboración de Madrid Emprende, y que se ha celebrado en Madrid International Lab, ha estado dirigida tanto a los emprendedores de origen extranjero como a los profesionales de aquellas entidades locales y organizaciones sociales que actúan dentro del ámbito de la inserción laboral del colectivo inmigrante.
El objeto de la jornada ha sido el de informar sobre las novedades y los aspectos de interés que tiene la Ley de Emprendedores para el colectivo inmigrante así como explicar las cuestiones que afectan a la Ley de Extranjería y los problemas a los que se enfrentan los trabajadores por cuenta propia que proceden de otros países.
La sesión se ha dividido en dos partes. En la primera intervención, que ha corrido a cargo de Olga Santos, técnico de Madrid Emprende, se ha realizado una presentación de los recursos y servicios de los que dispone el Ayuntamiento de Madrid para impulsar el tejido empresarial. Durante su ponencia Santos ha hablado sobre los aspectos relacionados con el fomento del talento emprendedor de origen extranjero.
La segunda ponencia, que ha corrido a cargo de OPA, ha sido presentada por Luis Gilsanz quien, desde una perspectiva práctica, ha ahondando en las modificaciones introducidas en el régimen de extranjería a través de la aprobación de la Ley de Emprendedores. También ha analizado cuáles son las novedades para las personas extranjeras que tengan un negocio en funcionamiento o que tengan intención de desarrollar una actividad emprendedora.
La jornada ha sido clausurada por el presidente nacional de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar, quien ha recordado que OPA lleva más de 24 años al servicio de los autónomos, a la vez que ha animado a los presentes a emprender. En este sentido Abiétar ha advertido que, con el fin de que el emprendimiento obtenga los frutos deseados y no se vea abocado al fracaso, “el autoempleo debe realizarse con un plan de viabilidad, un plan de empresa y un estudio de mercado serio y responsable”.